“Estamos atentos para volver a la calle”
La presidenta Jeanine Áñez afirmó el martes que la población está atenta para volver a las calles y defender la libertad y la democracia en Bolivia, frente a amenazas de confrontación, y recordó que el conjunto del país busca pacificación y reconciliación. "Estamos atentos para...



La presidenta Jeanine Áñez afirmó el martes que la población está atenta para volver a las calles y defender la libertad y la democracia en Bolivia, frente a amenazas de confrontación, y recordó que el conjunto del país busca pacificación y reconciliación.
"Estamos atentos para volver a la calle a defender nuestra libertad y a defender nuestra democracia; mientras él (Evo Morales) nos quiere confrontar, nosotros lo que queremos es pacificarnos y queremos reconciliarnos", dijo en la presentación de un informe sobre la situación de derechos humanos tras las elecciones fraudulentas de 2019.
La jefa de Estado dijo que los bolivianos merecen vivir en paz, tras la convulsión social y política de octubre y noviembre del pasado año generada por las elecciones fraudulentas, que derivó en la renuncia a de Evo Morales y su posterior asilo en México, país que en primera instancia lo cobijó y desde donde cometió actos de sedición y terrorismo al llamar a cercar las ciudades del país.
La mandataria advirtió esa posición a horas de celebrarse el Día del Estado Plurinacional, fecha en que dirigentes y seguidores del Movimiento Al Socialismo (MAS), del expresidente Evo Morales, anunciaron movilizaciones contra el Gobierno de transición.
El sábado, la dirigencia del MAS en la localidad de Eterazama, en Cochabamba, convocó a retomar los bloqueos.
"Estamos atentos para volver a la calle a defender nuestra libertad y a defender nuestra democracia; mientras él (Evo Morales) nos quiere confrontar, nosotros lo que queremos es pacificarnos y queremos reconciliarnos", dijo en la presentación de un informe sobre la situación de derechos humanos tras las elecciones fraudulentas de 2019.
La jefa de Estado dijo que los bolivianos merecen vivir en paz, tras la convulsión social y política de octubre y noviembre del pasado año generada por las elecciones fraudulentas, que derivó en la renuncia a de Evo Morales y su posterior asilo en México, país que en primera instancia lo cobijó y desde donde cometió actos de sedición y terrorismo al llamar a cercar las ciudades del país.
La mandataria advirtió esa posición a horas de celebrarse el Día del Estado Plurinacional, fecha en que dirigentes y seguidores del Movimiento Al Socialismo (MAS), del expresidente Evo Morales, anunciaron movilizaciones contra el Gobierno de transición.
El sábado, la dirigencia del MAS en la localidad de Eterazama, en Cochabamba, convocó a retomar los bloqueos.