Evo habla de organizar “milicias armadas como en Venezuela” ante su posible retorno a Bolivia
El expresidente Evo Morales manifestó el domingo, que en un posible retorno a Bolivia, este organizaría milicias armadas como las que operan en Venezuela. "Si de acá a poco tiempo, si volvería o alguien vuelva, hay que organizar como Venezuela milicias armadas del pueblo", manifestó desde...



El expresidente Evo Morales manifestó el domingo, que en un posible retorno a Bolivia, este organizaría milicias armadas como las que operan en Venezuela.
"Si de acá a poco tiempo, si volvería o alguien vuelva, hay que organizar como Venezuela milicias armadas del pueblo", manifestó desde Argentina, en un mensaje transmitido por radio Kawsachun Coca.
A su juicio, fue un "un error garrafal" no tener un "plan B" ante los conflictos poselectorales, suscitados en el país en octubre pasado, que terminaron con su salida del país tras revelarse un supuesto "fraude electoral" en favor de su candidatura.
Escuche el mensaje completo de Morales aquí:
Fuente: El Deber
Morales, que hoy cumple un mes refugiado en Argentina, donde instaló su base de operaciones como jefe de Campaña del Movimiento Al Socialismo rumbo a las elecciones del 3 de mayo, tiene tres denuncias en su contra, la más relevante por sostener desde México una conversación con Faustino Yucra (prófugo por narcotráfico) para ordenarle cercar las ciudades y dejarlas sin alimento.
El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Israel Alanoca, al respecto indicó, "es lamentable una vez más escuchar a este señor hablar de confrontación y claramente podemos ver más indicios y pruebas de sedición de querer sembrar acá en Bolivia".
Entretanto, el representante del Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Waldo Albarracín, señaló que las declaraciones de Morales son un "intento desesperado de ganar escenario mediático, para luego victimizarse ante la opinión pública".
Tomado de ABI
"Si de acá a poco tiempo, si volvería o alguien vuelva, hay que organizar como Venezuela milicias armadas del pueblo", manifestó desde Argentina, en un mensaje transmitido por radio Kawsachun Coca.
A su juicio, fue un "un error garrafal" no tener un "plan B" ante los conflictos poselectorales, suscitados en el país en octubre pasado, que terminaron con su salida del país tras revelarse un supuesto "fraude electoral" en favor de su candidatura.
Escuche el mensaje completo de Morales aquí:
Fuente: El Deber
Morales, que hoy cumple un mes refugiado en Argentina, donde instaló su base de operaciones como jefe de Campaña del Movimiento Al Socialismo rumbo a las elecciones del 3 de mayo, tiene tres denuncias en su contra, la más relevante por sostener desde México una conversación con Faustino Yucra (prófugo por narcotráfico) para ordenarle cercar las ciudades y dejarlas sin alimento.
El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Israel Alanoca, al respecto indicó, "es lamentable una vez más escuchar a este señor hablar de confrontación y claramente podemos ver más indicios y pruebas de sedición de querer sembrar acá en Bolivia".
Entretanto, el representante del Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Waldo Albarracín, señaló que las declaraciones de Morales son un "intento desesperado de ganar escenario mediático, para luego victimizarse ante la opinión pública".
Tomado de ABI