México no tomará represalias contra Bolivia por la expulsión de su embajadora
El subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe de México, Maximiliano Reyes Zúñiga, señaló que el Gobierno mexicano ha decidido no expulsar a representantes diplomáticos de Bolivia luego de que el país andino declarara como 'persona non grata' a la...



El subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe de México, Maximiliano Reyes Zúñiga, señaló que el Gobierno mexicano ha decidido no expulsar a representantes diplomáticos de Bolivia luego de que el país andino declarara como 'persona non grata' a la embajadora mexicana en La Paz.
Reyes explicó que el Gobierno transitorio no ha delegado a un embajador o encargado de negocios de Bolivia en México, lo cual impediría al Gobierno mexicano tomar medidas espejo ante la expulsión de su embajadora.
"No hay embajador, porque, cuando asumieron el poder, destituyeron a todos los embajadores. No hay encargado de negocios. Hay funcionarios de menor rango, funcionarios consulares, que son muy pocos", explicó Reyes en entrevista con Foro TV.
"No hemos tomado ninguna decisión de declararlos igual, porque nuestra posición es en favor del diálogo y seguir construyendo canales de comunicación", añadió el funcionario.
Horas antes, el funcionario afirmó que la Cancillería mexicana tiene preparado un dispositivo con aeronaves, "si es necesaria una salida masiva" de los casi 10.000 mexicanos que actualmente viven en Bolivia.
"Incluso tenemos la oferta de países amigos, de países vecinos a Bolivia, que han ofrecido aeronaves nacionales para realizar un dispositivo de evacuación, en caso de ser necesario", apuntó Reyes en Aristegui Noticias.
Sin embargo, el subsecretario optó por no revelar más detalles debido a la tensa situación diplomática entre México y el Gobierno en Bolivia.
A qué se debe la reacción de Jeanine Áñez de expulsar a la Embajadora de México y delegación española
El pasado viernes 27 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia denunció la presencia de presuntos encapuchados de la misión diplomática de España, que habrían intentado ingresar a la residencia de México en La Paz.
Según la canciller, Karen Longaric, durante la mañana de ese día, varias personas identificadas como funcionarios de la Embajada de España en Bolivia, acompañadas por encapuchados, «intentaron ingresar de forma subrepticia y clandestina» a la residencia diplomática de México en La Paz.
Esto fue considerado por La Paz como una agresión contra la soberanía del país andino.
Reyes explicó que el Gobierno transitorio no ha delegado a un embajador o encargado de negocios de Bolivia en México, lo cual impediría al Gobierno mexicano tomar medidas espejo ante la expulsión de su embajadora.
"No hay embajador, porque, cuando asumieron el poder, destituyeron a todos los embajadores. No hay encargado de negocios. Hay funcionarios de menor rango, funcionarios consulares, que son muy pocos", explicó Reyes en entrevista con Foro TV.
"No hemos tomado ninguna decisión de declararlos igual, porque nuestra posición es en favor del diálogo y seguir construyendo canales de comunicación", añadió el funcionario.
Horas antes, el funcionario afirmó que la Cancillería mexicana tiene preparado un dispositivo con aeronaves, "si es necesaria una salida masiva" de los casi 10.000 mexicanos que actualmente viven en Bolivia.
"Incluso tenemos la oferta de países amigos, de países vecinos a Bolivia, que han ofrecido aeronaves nacionales para realizar un dispositivo de evacuación, en caso de ser necesario", apuntó Reyes en Aristegui Noticias.
Sin embargo, el subsecretario optó por no revelar más detalles debido a la tensa situación diplomática entre México y el Gobierno en Bolivia.
A qué se debe la reacción de Jeanine Áñez de expulsar a la Embajadora de México y delegación española
El pasado viernes 27 de diciembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia denunció la presencia de presuntos encapuchados de la misión diplomática de España, que habrían intentado ingresar a la residencia de México en La Paz.
Según la canciller, Karen Longaric, durante la mañana de ese día, varias personas identificadas como funcionarios de la Embajada de España en Bolivia, acompañadas por encapuchados, «intentaron ingresar de forma subrepticia y clandestina» a la residencia diplomática de México en La Paz.
Esto fue considerado por La Paz como una agresión contra la soberanía del país andino.