Embajada de España niega que haya intentado facilitar salida de asilados del MAS
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, "niega rotundamente" que la visita de la Encargada de Negocios ad interim de España en Bolivia, Cristina Borreguero, a la embajadora de México en La Paz, haya tenido el objetivo de facilitar la salida de los...



El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, "niega rotundamente" que la visita de la Encargada de Negocios ad interim de España en Bolivia, Cristina Borreguero, a la embajadora de México en La Paz, haya tenido el objetivo de facilitar la salida de los exfuncionarios del Gobierno del MAS que se encuentran asilados en la residencia mexicana.
— EmbEspBolivia (@EmbajadaEspLPaz) December 28, 2019
El día viernes, el Comandante Departamental de la Policía de La Paz, informó que dos carros con placas de la Embajada diplomática de España llegaron hasta las afueras del edificio donde reside la misión mexicana, con supuestos encapuchados, que en realidad eran agentes que protegían a la encargada de negocios de España en Bolivia.
«La encargada de negocios de España ha llegado al lugar con cuatro personas, quienes tenían una bufanda tapándose la mitad de la cara. La encargada de negocios ingresó a la Embajada, los otros se quedaron afuera. Inteligencia los interceptó a ellos, quiso preguntar sus datos, se pusieron agresivos, embarcaron en sus vagonetas y se fugaron del lugar», dijo Cordero, en entrevista con la cadena ATB Digital.
Lea también: Policía impide ingreso de funcionarios españoles a la embajada de México
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, frente a la tensión diplomática surgida por los últimos acontecimientos, en un comunicado en su cuenta de Twitter señaló que dicha visita fue solo de "cortesía".
Mediante un comunicado oficial, la misma instancia el día de ayer, señaló la apertura de una investigación sobre los hechos acaecidos durante la visita de Cristina Borreguero a la Embajadora de México. En los próximos días, enviarán una misión con este propósito, encabezada por un funcionario de la Inspección General de Servicios.
Además que la Ministra de Defensa en funciones, encargada del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación comparecerá públicamente en el Congreso de los Diputados en España, cuando la investigación haya sido completada y sus resultados analizados.
El @MAECgob aclara que el objeto de la visita realizada por la ENai de la @EmbajadaEspLPaz a @EmbaMexBol era exclusivamente de cortesía y niega rotundamente que pudiera tener como objeto facilitar la salida de las personas que se encuentran asiladas en aquellas dependencias.
— EmbEspBolivia (@EmbajadaEspLPaz) December 28, 2019
El día viernes, el Comandante Departamental de la Policía de La Paz, informó que dos carros con placas de la Embajada diplomática de España llegaron hasta las afueras del edificio donde reside la misión mexicana, con supuestos encapuchados, que en realidad eran agentes que protegían a la encargada de negocios de España en Bolivia.
«La encargada de negocios de España ha llegado al lugar con cuatro personas, quienes tenían una bufanda tapándose la mitad de la cara. La encargada de negocios ingresó a la Embajada, los otros se quedaron afuera. Inteligencia los interceptó a ellos, quiso preguntar sus datos, se pusieron agresivos, embarcaron en sus vagonetas y se fugaron del lugar», dijo Cordero, en entrevista con la cadena ATB Digital.
Lea también: Policía impide ingreso de funcionarios españoles a la embajada de México
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, frente a la tensión diplomática surgida por los últimos acontecimientos, en un comunicado en su cuenta de Twitter señaló que dicha visita fue solo de "cortesía".
Mediante un comunicado oficial, la misma instancia el día de ayer, señaló la apertura de una investigación sobre los hechos acaecidos durante la visita de Cristina Borreguero a la Embajadora de México. En los próximos días, enviarán una misión con este propósito, encabezada por un funcionario de la Inspección General de Servicios.
Además que la Ministra de Defensa en funciones, encargada del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación comparecerá públicamente en el Congreso de los Diputados en España, cuando la investigación haya sido completada y sus resultados analizados.