Policía impide ingreso de funcionarios españoles a la embajada de México
La Policía boliviana investiga dos vehículos de la Misión Diplomática de España, que esta mañana intentaron ingresar a la Embajada de México aparentemente "burlando la vigilancia en el lugar", informó el comandante de la Policía de La Paz, William Cordero. Sin embargo, ante este...



La Policía boliviana investiga dos vehículos de la Misión Diplomática de España, que esta mañana intentaron ingresar a la Embajada de México aparentemente "burlando la vigilancia en el lugar", informó el comandante de la Policía de La Paz, William Cordero.
Sin embargo, ante este suceso la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, indicó que en uno de los automóviles con placas diplomáticas viajaba la encargada de negocios y cónsul de España en el país.
Ambos vehículos fueron interceptados en los predios de la residencia mexicana por personal policial, los ocupantes tenían el rostro cubierto con una bufanda, quienes se alteraron cuando se les pidió presentaran sus credenciales para acreditar que pertenecían a dicha Embajada. Tras el incidente, los motorizados dejaron el lugar de forma rápida.
Vea aquí el video
Minutos después, el Comandante Departamental de la Policía de La Paz, informó que los supuestos encapuchados eran en realidad agentes que protegían a la encargada de negocios de España en Bolivia.
"La encargada de negocios de España ha llegado al lugar con cuatro personas, quienes tenían una bufanda tapándose la mitad de la cara. La encargada de negocios ingresó a la Embajada, los otros se quedaron afuera. Inteligencia los interceptó a ellos, quiso preguntar sus datos, se pusieron agresivos, embarcaron en sus vagonetas y se fugaron del lugar", dijo Cordero, en entrevista con la cadena ATB Digital.
Al respecto, la canciller de Bolivia Karen Longaric, señaló que aparentemente los encapuchados portaban armas de fuego y por eso se negaron a proporcionar sus identificaciones a los uniformados que resguardaban el lugar.
"Personal de la diplomacia y seguridad española no tiene autorización para portar armas de fuego, ni utilizar atuendos que oculten su identidad. Estos actos contravienen las prácticas diplomáticas y vulneran el principio de inviolabilidad, (...) Estas acciones atentan contra la seguridad del Estado boliviano", señaló la Canciller en una conferencia de prensa.
Tensión diplomática
La confusión sobre los hechos se produjo en medio de un clima de tensión diplomática ante lo que el Gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador ha calificado como un "asedio sin precedentes" contra una sede diplomática mexicana.
Lea también: México condiciona diálogo con Bolivia, exige retirar presencia policial a su embajada
Un hecho que ha sido rechazado por el Gobierno de Bolivia, que a su vez, ha acusado a México de injerencia en asuntos internos de los bolivianos.
Sin embargo, ante este suceso la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, indicó que en uno de los automóviles con placas diplomáticas viajaba la encargada de negocios y cónsul de España en el país.
Ambos vehículos fueron interceptados en los predios de la residencia mexicana por personal policial, los ocupantes tenían el rostro cubierto con una bufanda, quienes se alteraron cuando se les pidió presentaran sus credenciales para acreditar que pertenecían a dicha Embajada. Tras el incidente, los motorizados dejaron el lugar de forma rápida.
Vea aquí el video
Minutos después, el Comandante Departamental de la Policía de La Paz, informó que los supuestos encapuchados eran en realidad agentes que protegían a la encargada de negocios de España en Bolivia.
"La encargada de negocios de España ha llegado al lugar con cuatro personas, quienes tenían una bufanda tapándose la mitad de la cara. La encargada de negocios ingresó a la Embajada, los otros se quedaron afuera. Inteligencia los interceptó a ellos, quiso preguntar sus datos, se pusieron agresivos, embarcaron en sus vagonetas y se fugaron del lugar", dijo Cordero, en entrevista con la cadena ATB Digital.
Al respecto, la canciller de Bolivia Karen Longaric, señaló que aparentemente los encapuchados portaban armas de fuego y por eso se negaron a proporcionar sus identificaciones a los uniformados que resguardaban el lugar.
"Personal de la diplomacia y seguridad española no tiene autorización para portar armas de fuego, ni utilizar atuendos que oculten su identidad. Estos actos contravienen las prácticas diplomáticas y vulneran el principio de inviolabilidad, (...) Estas acciones atentan contra la seguridad del Estado boliviano", señaló la Canciller en una conferencia de prensa.
Tensión diplomática
La confusión sobre los hechos se produjo en medio de un clima de tensión diplomática ante lo que el Gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador ha calificado como un "asedio sin precedentes" contra una sede diplomática mexicana.
Lea también: México condiciona diálogo con Bolivia, exige retirar presencia policial a su embajada
Un hecho que ha sido rechazado por el Gobierno de Bolivia, que a su vez, ha acusado a México de injerencia en asuntos internos de los bolivianos.