• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Policía boliviana incorpora Sistema Automatizado de Identificación Balística

La Policía boliviana adquirió esta semana el Sistema Automatizado de Identificación Balística (ABIS), equipo que contribuirá a la investigación pericial y permitirá mayor efectividad en el desarrollo de su trabajo. Después de 10 años de gestión, finalmente la Policía ya cuenta con...

Nacional
  • Redacción Digital / El País
  • 27/12/2019 11:19
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Policía boliviana adquirió esta semana el Sistema Automatizado de Identificación Balística (ABIS), equipo que contribuirá a la investigación pericial y permitirá mayor efectividad en el desarrollo de su trabajo.

Después de 10 años de gestión, finalmente la Policía ya cuenta con esta herramienta tecnológica que además fue adquirida con recursos propios.

"Este sistema tiene autonomía de funcionamiento. Es decir; será manejado en Bolivia y por 4 bolivianos que se capacitaron en Rusia. En 5 minutos permitirá identificar los proyectiles percutados por un arma de fuego, además que mediante una base de datos podrá señalar que arma se utilizó en los diferentes sucesos", señaló el jefe de Registro de Armas de Fuego de Uso Civil, Ludwing Villanueva, en entrevista para radio Panamericana.

Antes, la Policía debía recurrir a otros países para realizar la evaluación balística por la complejidad de los exámenes, que en algunos casos demoraban días o semanas.

¿Cómo funciona el ABIS?

El Sistema Automatizado de Identificación Balística (ABIS) dispone de una base de datos digitalizada, que almacena imágenes de las huellas balísticas de proyectiles disparados y casquillos percutidos experimentalmente. Esto permite la identificación del arma de fuego utilizada en un hecho criminal.


La muestra recogida se somete a análisis microscópico, con el fin de determinar las características propias del arma. Cuando se produce un disparo, en el casquillo y en el proyectil quedan marcas que a simple vista no son perceptibles.


Los proyectiles y casquillos recogidos en la escena del crimen son integrados al sistema, capturando imágenes digitales de los mismos, que son correlacionados automáticamente por el equipo con armas de fuego que se encuentran en la base de datos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #ABIS
  • #Policía Boliviana
  • #Tecnología
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección
    • 2
      Estudiante sufre fracturas y cortes tras agresión en colegio La Salle de Tarija
    • 3
      Huyó del cuartel porque le robaron el uniforme
    • 4
      Cae taxista en Tarija por desviar más de 7mil litros de gasolina para el mercado negro
    • 5
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 1
      APB – Súmate es el primer partido en comenzar el registro de sus candidatos en el TSE
    • 2
      El Barcelona derrotó 2-0 al Espanyol y se consagró campeón
    • 3
      "Solo somos ella y yo”, joven madre pide ayuda para su hija que está en terapia intensiva
    • 4
      La sustancia prohibida que consumió Ramiro Vaca y que dio positivo a doping
    • 5
      Lara se baja de las elecciones, dice no tener plata para comprar o alquilar una sigla

Noticias Relacionadas
Diez policías fueron asesinados desde junio de 2022 y ocho de esas muertes están vinculadas al narcotráfico, según criminóloga
Diez policías fueron asesinados desde junio de 2022 y ocho de esas muertes están vinculadas al narcotráfico, según criminóloga
Diez policías fueron asesinados desde junio de 2022 y ocho de esas muertes están vinculadas al narcotráfico, según criminóloga
  • Crónica
  • 20/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS