Senado sanciona la Ley del PGE 2020
El pleno de la Cámara de Senadores sancionó el miércoles por unanimidad la Ley del Presupuesto General del Estado - Gestión 2020, que dispone un importe total agregado de 282.237.479.368 bolivianos, y remitió esa norma al Órgano Ejecutivo para su correspondiente promulgación. “Se ha...



El pleno de la Cámara de Senadores sancionó el miércoles por unanimidad la Ley del Presupuesto General del Estado - Gestión 2020, que dispone un importe total agregado de 282.237.479.368 bolivianos, y remitió esa norma al Órgano Ejecutivo para su correspondiente promulgación.
“Se ha ratificado el Presupuesto General del Estado sin modificaciones, porque el proceso de elaboración en realidad comienza en junio, cuando se comienzan a enviar las directrices a los gobiernos municipales, departamentales y universidades públicas”, informó el senador Óscar Ortiz. Esa ley se aplica a todas las instituciones del sector público que comprenden los órganos del Estado, instituciones que ejercen funciones de control, de defensa de la sociedad y del Estado, gobiernos autónomos departamentales, regionales, municipales e indígena originario campesinos.
Así también se aplica en universidades públicas, empresas públicas, instituciones financieras bancarias y no bancarias, instituciones públicas de seguridad social y todas aquellas personas naturales y jurídicas que perciban, generen y/o administren recursos públicos”, según el Artículo 3 de la norma.
La Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) de cada entidad pública es responsable del uso, administración, destino, cumplimiento de objetivos, metas, resultados de los recursos públicos y la aprobación, ejecución, seguimiento, evaluación y cierre de proyectos.
El PGE garantiza para el próximo año alrededor de 5.861 millones de bolivianos para cumplir con el pago del bono Juancito Pinto, Renta Dignidad, bono Juana Azurduy de Padilla, entre otros bonos más.