• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Quiénes son los 5 candidatos favoritos de Evo Morales para los comicios en Bolivia

El expresidente de Bolivia Evo Morales informó que seleccionarán "un candidato unitario" para las próximas elecciones convocadas para el próximo año por el Gobierno transitorio de la presidente Jeanine Áñez. Señaló que llamarán a emitir el "voto duro" a favor de ese candidato que...

Nacional
  • RT
  • 18/12/2019 09:05
Quiénes son los 5 candidatos favoritos de Evo Morales para los comicios en Bolivia
Evo Morales en un mitin con simpatizantes en El Alto, Bolivia, 28 de octubre de 2019
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El expresidente de Bolivia Evo Morales informó que seleccionarán "un candidato unitario" para las próximas elecciones convocadas para el próximo año por el Gobierno transitorio de la presidente Jeanine Áñez.

Señaló que llamarán a emitir el "voto duro" a favor de ese candidato que elijan y en contra de las autoridades de oposición. "Simpatizantes, gente que siente por la patria, van a votar y estamos seguros que vamos a ganar las elecciones", dijo Morales en entrevista con el canal C5N de Argentina, país donde se encuentra refugiado actualmente.

El mandatario destituido informó que, actualmente, contemplan cinco opciones dentro de las filas de su partido, el Movimiento Al Socialismo (MAS): Diego Pary, David Choquehuanca, Luis Arce, Adriana Salvatierra y Andrónico Rodríguez.
Andrónico Rodríguez
Rodríguez, de 30 años —edad mínima para ser candidato presidencial en Bolivia—, es un politólogo y actualmente el vicepresidente de las Seis Federaciones Cocaleras del Trópico de Cochabamba, organización que preside Morales.

[gallery columns="1" size="full" ids="478876"]

Nació en Sacaba, capital de la provincia del Chapare y la segunda ciudad más poblada del departamento de Cochabamba; justamente donde hubo la represión policial y militar el pasado 15 de noviembre, que dejó un saldo de nueve muertos.

Es hijo de un productor cocalero y ha estado ligado al sindicato desde adolescente. En 2012 fue elegido presidente de las juntas universitarias de las Seis Federaciones; en 2017 se desempeñó como secretario de Deportes; y desde 2018 pasó a su cargo actual.

Tras la crisis política desatada en Bolivia, luego de los comicios del pasado 20 de octubre, el nombre de Rodríguez comenzó a sonar como posible sucesor.

Recientemente recibió el apoyo para convertirse en posible candidato presidencial, durante una reunión departamental del MAS en Cochabamba.
Adriana Salvatierra
Salvatierra, también de 30 años, es una politóloga que actualmente se desempeña como senadora en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, órgano que presidió desde el pasado enero hasta el 14 de noviembre.

[gallery columns="1" size="full" ids="245377"]

En julio pasado asumió la Presidencia del país por varias horas, ante la ausencia de Morales, quien se encontraba de viaje en Argentina, y del vicepresidente Álvaro García Linera, quien viajó a México.

Luego de las elecciones fallidas del pasado 20 de octubre y tras la renuncia de Evo Morales, Salvatierra también presentó su dimisión, pero su renuncia nunca fue discutida en el órgano legislativo, por lo que se mantiene en el cargo como senadora, aunque perdió su puesto como presidenta de la institución, tras elegirse una nueva directiva.

Milita en el MAS desde los 16 años y fue representante de las Juventudes de ese partido en el departamento de Santa Cruz, de donde es oriunda.
Luis Arce Catacora
Arce, de 56 años, es un paceño que ha sido uno de los ministros con más tiempo en el Gobierno de Morales. Estuvo a cargo de la cartera de Economía y Finanzas en dos ocasiones, de 2006 a 2017 y este año, de enero hasta el pasado 10 de noviembre.

Durante su gestión en la cartera de Economía, Bolivia registró buenos resultados en esa materia, con un continuado crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), que tuvo los picos de 6,1 % alcanzados en 2008 y 6,7 en 2013, según datos del Banco Mundial.

[gallery columns="1" size="full" ids="491250"]

Es graduado de Contador General en el Instituto de Educación Bancaria, licenciado en Economía por la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz y máster en Ciencias Económicas de la Universidad de Warwick de Inglaterra.

La semana pasada, Arce manifestó su deseo de ser candidato. "Me siento honrado, soy soldado del proceso y estoy dispuesto a contribuir para mantener este proceso revolucionario", dijo, en declaraciones a Radio Kawsachun Coca.
David Choquehuanca
Choquehuanca, de 58 años, es actualmente el secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), cargo que ocupa desde marzo de 2017.

Fungió como canciller de Morales desde enero de 2006 hasta enero de 2017.

[gallery columns="1" size="full" ids="4874"]

Antes, en la época de gobiernos neoliberales en Bolivia, Choquehuanca se desempeñó activamente dentro de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), participando en bloqueos y huelgas de la organización. También formó parte de la campaña "500 años de resistencia" de finales de la década de 1980, que buscaba reivindicar los derechos de los pueblos indígenas.

Este martes, recibió el apoyo de representantes de 20 provincias del departamento de La Paz para convertirse en posible candidato presidencial.
Diego Pary
Pary, de 42 años, se desempeñó como canciller de Bolivia desde septiembre de 2018 hasta el pasado 12 de noviembre, cuando el Gobierno transitorio nombró a Karen Longaric en su lugar.

Antes se desempeñó como viceministro de Educación Superior, entre 2008 y 2011; y como embajador de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), de 2011 a 2018.

[gallery columns="1" size="full" ids="503554"]

Nació en el departamento de Potosí. Se graduó como licenciado en Pedagogía en 2001, en la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca.

Es un experto en pueblos Indígenas, derechos Humanos, gobernabilidad y cooperación internacional, estudios que profundizó en la Universidad Carlos III de Madrid; además de hacer un máster en Negociaciones Comerciales Internacionales en la Universidad de Barcelona y la Universidad Andina Simón Bolívar.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Elecciones 2020
  • #MAS-IPSP
  • #Evo Morales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 2
      Durán: “La prioridad de la Gestora Pública es invertir en Bolivia”
    • 3
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 2
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 3
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico

Noticias Relacionadas
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
  • Nacional
  • 09/05/2025
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
“Tienes tiempo para reflexionar y volver”, el pedido de Evo a Andrónico tras la confirmación de precandidatura
  • Nacional
  • 04/05/2025
García Linera advierte una posible derrota del MAS en 2025 si no hay acuerdo entre Evo y Arce
García Linera advierte una posible derrota del MAS en 2025 si no hay acuerdo entre Evo y Arce
García Linera advierte una posible derrota del MAS en 2025 si no hay acuerdo entre Evo y Arce
  • Nacional
  • 13/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS