Gobierno descarta que YPFB esté en quiebra
El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, descartó este martes que la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) esté en quiebra y aseguró que más bien goza de buena salud financiera y con capacidad de continuar sus operaciones. “Hay buena salud, ha sido un...



El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, descartó este martes que la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) esté en quiebra y aseguró que más bien goza de buena salud financiera y con capacidad de continuar sus operaciones.
“Hay buena salud, ha sido un lapsus el tema de la declaración (del ex presidente de YPFB) y nosotros afirmamos categóricamente que YPFB tiene salud financiera para continuar con la cadena productiva”, sostuvo en conferencia de prensa.
La aclaración surge luego de que el ex presidente de YPFB, José Luis Rivero, habló de la quiebra de la empresa aunque luego se desdijo, respecto a este tema el ministro Zamora indicó que Rivero tuvo un “lapsus”.
Por su parte, el nuevo presidente de YPFB, Herland Javier Soliz, si bien admitió que se redujeron los ingresos en la empresa por los bajos precios y una reducción en la producción, indicó que existen buenas cifras.
“Cómo puede ser que la empresa que genera el 60 por ciento de los ingresos de este país se declare en quiebra, siendo que el país no conozca esta realidad”, sostuvo.
Fuente Fides
“Hay buena salud, ha sido un lapsus el tema de la declaración (del ex presidente de YPFB) y nosotros afirmamos categóricamente que YPFB tiene salud financiera para continuar con la cadena productiva”, sostuvo en conferencia de prensa.
La aclaración surge luego de que el ex presidente de YPFB, José Luis Rivero, habló de la quiebra de la empresa aunque luego se desdijo, respecto a este tema el ministro Zamora indicó que Rivero tuvo un “lapsus”.
Por su parte, el nuevo presidente de YPFB, Herland Javier Soliz, si bien admitió que se redujeron los ingresos en la empresa por los bajos precios y una reducción en la producción, indicó que existen buenas cifras.
“Cómo puede ser que la empresa que genera el 60 por ciento de los ingresos de este país se declare en quiebra, siendo que el país no conozca esta realidad”, sostuvo.
Fuente Fides