Ortuño alista diagnóstico sobre la "salud autonómica" de Bolivia
El flamante director del Servicio Estatal de Autonomías (SEA), Freddy Ortuño, anunció el lunes un diagnóstico sobre la "salud autonómica" boliviana antes de convocar a un encuentro nacional, para establecer los nuevos desafíos del proceso de descentralización de las entidades territoriales...



El flamante director del Servicio Estatal de Autonomías (SEA), Freddy Ortuño, anunció el lunes un diagnóstico sobre la "salud autonómica" boliviana antes de convocar a un encuentro nacional, para establecer los nuevos desafíos del proceso de descentralización de las entidades territoriales autónomas.
"Ahora lo que nosotros tenemos que ver es cómo estamos de la salud autonómica. En base a este estado de salud autonómico que tenemos, vamos a identificar los males y vamos a aplicar las medidas necesarias para curar el modelo autonómico boliviano", dijo a los periodistas.
El SEA es una entidad pública de servicio técnico especializado de apoyo a la implementación y desarrollo del régimen de autonomías, en los ámbitos competencial, económico financiero, normativo y de información en todos los niveles de gobierno de manera coordinada y sostenible.
Ortuño explicó que su despacho verificará el estado de situación administrativa del SEA y los movimientos que tendrían que haberse realizado en materia de derecho autonómico.
Con esa información, dijo que saldría la convocatoria para la reunión del Consejo Nacional de Autonomías, una instancia de coordinación, consulta, deliberación, proposición y concertación entre el Gobierno nacional y las entidades territoriales autónomas.
"Vamos a procurar que sea lo más antes posible, dentro de lo que se pueda técnicamente hablando", apuntó.
La autoridad agregó que uno de los temas pendientes es el debate del pacto fiscal, respecto a la concertación sobre aspectos relacionados a la generación, distribución y destino de los recursos públicos.
Tomado de ABI
"Ahora lo que nosotros tenemos que ver es cómo estamos de la salud autonómica. En base a este estado de salud autonómico que tenemos, vamos a identificar los males y vamos a aplicar las medidas necesarias para curar el modelo autonómico boliviano", dijo a los periodistas.
El SEA es una entidad pública de servicio técnico especializado de apoyo a la implementación y desarrollo del régimen de autonomías, en los ámbitos competencial, económico financiero, normativo y de información en todos los niveles de gobierno de manera coordinada y sostenible.
Ortuño explicó que su despacho verificará el estado de situación administrativa del SEA y los movimientos que tendrían que haberse realizado en materia de derecho autonómico.
Con esa información, dijo que saldría la convocatoria para la reunión del Consejo Nacional de Autonomías, una instancia de coordinación, consulta, deliberación, proposición y concertación entre el Gobierno nacional y las entidades territoriales autónomas.
"Vamos a procurar que sea lo más antes posible, dentro de lo que se pueda técnicamente hablando", apuntó.
La autoridad agregó que uno de los temas pendientes es el debate del pacto fiscal, respecto a la concertación sobre aspectos relacionados a la generación, distribución y destino de los recursos públicos.
Tomado de ABI