• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno y CIDH acuerdan llegada de nuevos expertos para investigar hechos de violencia en Bolivia

El Gobierno de Bolivia y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), firmaron un acuerdo para la llegada de un nuevo grupo independiente de expertos Internacionales (GIE) para coadyuvar en las investigaciones sobre los hechos de violencia y violaciones de derechos humanos dentro del...

Nacional
  • ANF
  • 12/12/2019 17:44
Gobierno y CIDH acuerdan llegada de nuevos expertos para investigar hechos de violencia en Bolivia
Conflictos en Senkata
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Gobierno de Bolivia y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), firmaron un acuerdo para la llegada de un nuevo grupo independiente de expertos Internacionales (GIE) para coadyuvar en las investigaciones sobre los hechos de violencia y violaciones de derechos humanos dentro del contexto electoral registradas entre septiembre y diciembre de 2019.

Según un documento publicado por el organismo, las nuevas investigaciones serán un seguimiento a la visita que ya realizó la comisión a Bolivia, entre el 22 y 25 de noviembre, donde en un informe señalaron que se detectó una serie de violaciones de derechos humanos registrados tras las elecciones fraudulentas, pero el documento presenta varias omisiones y tergiversaciones.

“Constituir de común acuerdo un grupo GIE de derechos humanos, integrados por cuatro personas y designado por la CIDH con la finalidad de apoyar y coadyuvar las acciones iniciadas por el Gobierno de Bolivia, el cual contará con un equipo técnico propio para el desempeño de sus funciones”, se lee en el documento.

La canciller boliviana, Karen Longaric, confirmó la visita de los expertos internaciones para ampliar los informes sobre los hechos trágicos durante el conflicto que se desató tras las elecciones anuladas del pasado 20 de octubre y la posterior renuncia de Evo Morales a la Presidencia.

“Se trata de una visita “in loco” que tiene el objetivo de ampliar el marco temporal de verificación de la situación de los derechos humanos en el país, incluyendo en su análisis hechos, procesos y factores causales de todo el conflicto”, dijo.

La autoridad remarcó que con este nuevo arribo se busca rectificar el informe preliminar que ya presentó otra comisión de la CIDH, donde en su informe preliminar, califica de “masacre” las muertes en Senkata, pero no menciona que existía una amenaza de atentar contra la planta de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

También el organismo, reporta sobre la presencia de grupos armados que ejercieron violencia durante los días conflictivos que vivió el país, y hace alusión a la “Resistencia Cochala”, pero no menciona al grupo de personas que desalojó por la fuerza a la Policía de Yapacaní y les arrebató sus armas y vehículos, entre otros datos, que según las autoridades se omitieron por la organización internacional.
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sacaba
  • #CIDH
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 5
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
Ministro de Justicia confirma que se suscribió una ‘solución amistosa’ por el proceso de Manfred ante la CIDH
Ministro de Justicia confirma que se suscribió una ‘solución amistosa’ por el proceso de Manfred ante la CIDH
Ministro de Justicia confirma que se suscribió una ‘solución amistosa’ por el proceso de Manfred ante la CIDH
  • Nacional
  • 01/04/2025
Delincuentes roban Bs 400.000 en una vivienda tras violentar puertas y muebles
Delincuentes roban Bs 400.000 en una vivienda tras violentar puertas y muebles
Delincuentes roban Bs 400.000 en una vivienda tras violentar puertas y muebles
  • Crónica
  • 21/03/2025
Demanda de la expresidenta Áñez contra el Estado boliviano avanza en la CIDH
Demanda de la expresidenta Áñez contra el Estado boliviano avanza en la CIDH
Demanda de la expresidenta Áñez contra el Estado boliviano avanza en la CIDH
  • Nacional
  • 16/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS