Hay 2.041 puntos para vender SOAT en el país
La empresa estatal de Seguros y Reaseguro Personal Univida Sociedad Anónima activó el sábado 2.041 puntos móviles y fijos de venta del Seguro Obligatorio de Accidentes (SOAT) 2020 en las entidades financieras y comercios a nivel nacional. "Incrementamos a 1.700 puntos de venta...



La empresa estatal de Seguros y Reaseguro Personal Univida Sociedad Anónima activó el sábado 2.041 puntos móviles y fijos de venta del Seguro Obligatorio de Accidentes (SOAT) 2020 en las entidades financieras y comercios a nivel nacional.
"Incrementamos a 1.700 puntos de venta tradicionales, 32 entidades financieras con la disposición de sus agencias a nivel nacional, 196 comercios autorizados, 113 puntos de venta fijos (kioscos) y todas las sucursales de Univida distribuidos en los nueve departamentos", señala un comunicado de esa entidad.
La aseguradora recuerda a los usuarios que la adquisición del SOAT es obligatoria, además de ser totalmente beneficioso para los 11 millones de bolivianos, puesto que brinda la cobertura de hasta 24.000 bolivianos en gastos médicos por persona.
Además de 22.000 bolivianos por incapacidad total o muerte, garantizando de esa forma la doble indemnización para aquellos casos donde un paciente atendido en un centro médico por las complicaciones falleciera, el SOAT paga los gastos médicos y también indemniza a los beneficiarios legalmente establecidos, llegando a desembolsar hasta 46.000 por persona.
Para brindar comodidad y facilidad en la adquisición del seguro, la gerencia de Univida, informó que se mejoró la venta y renovación digital por la página web www.univida.bo/soat y la aplicación móvil UnividaApp.
Además de la implementación de un novedoso canal de compra o renovación en Facebook.com/unividabolivia a través de un botón que brinda la opción de venta, con pasos simples y pagando con tarjeta de débito o crédito, donde sólo se requiere el ingreso del número de placa del vehículo.
Para aumentar los canales de información ya se cuenta con un número de WhatsApp 77210005 que están disponibles las 24 horas y los siete días de la semana.
"Incrementamos a 1.700 puntos de venta tradicionales, 32 entidades financieras con la disposición de sus agencias a nivel nacional, 196 comercios autorizados, 113 puntos de venta fijos (kioscos) y todas las sucursales de Univida distribuidos en los nueve departamentos", señala un comunicado de esa entidad.
La aseguradora recuerda a los usuarios que la adquisición del SOAT es obligatoria, además de ser totalmente beneficioso para los 11 millones de bolivianos, puesto que brinda la cobertura de hasta 24.000 bolivianos en gastos médicos por persona.
Además de 22.000 bolivianos por incapacidad total o muerte, garantizando de esa forma la doble indemnización para aquellos casos donde un paciente atendido en un centro médico por las complicaciones falleciera, el SOAT paga los gastos médicos y también indemniza a los beneficiarios legalmente establecidos, llegando a desembolsar hasta 46.000 por persona.
Para brindar comodidad y facilidad en la adquisición del seguro, la gerencia de Univida, informó que se mejoró la venta y renovación digital por la página web www.univida.bo/soat y la aplicación móvil UnividaApp.
Además de la implementación de un novedoso canal de compra o renovación en Facebook.com/unividabolivia a través de un botón que brinda la opción de venta, con pasos simples y pagando con tarjeta de débito o crédito, donde sólo se requiere el ingreso del número de placa del vehículo.
Para aumentar los canales de información ya se cuenta con un número de WhatsApp 77210005 que están disponibles las 24 horas y los siete días de la semana.