• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Ley de Garantías, entre el veto de Áñez y el consenso del MAS

Después de que la Cámara de Diputados aprobara la Ley de Garantías Constitucionales la madrugada del viernes 6 de diciembre, el Gobierno de la presidenta Jeanine Añez ratificó que vetará la normativa que establece que los dirigentes que promovieron movilizaciones después de las elecciones...

Nacional
  • Agencias
  • 07/12/2019 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Después de que la Cámara de Diputados aprobara la Ley de Garantías Constitucionales la madrugada del viernes 6 de diciembre, el Gobierno de la presidenta Jeanine Añez ratificó que vetará la normativa que establece que los dirigentes que promovieron movilizaciones después de las elecciones generales del 20 de octubre no podrán ser perseguidos judicialmente o aprehendidos. El Movimiento Al Socialismo (MAS) advirtió con promulgarla desde la Cámara de Senadores, aunque la presidenta de esa instancia, Eva Copa, espera que se logren acuerdos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, dijo que la Ley de Garantías no es una norma “que busca la impunidad”, sino la consolidación de los acuerdos a los que se llegaron para la pacificación del país. Aclaró que se establecerán responsabilidades contra las autoridades que participaron en los hechos de violencia tras las elecciones generales del pasado 20 de octubre, que fueron anuladas.
El diputado del MAS, Henry Cabrera, coincidió con Choque y pidió al Gobierno que promulgue la norma, caso contrario, es decir en caso de que Añez vete la ley, dijo que, en un plazo de 10 días, convocarán a nueva sesión para que la Presidenta de la Cámara de Senadores sea quien ponga en vigencia esa normativa.
Ante esa posición, la diputada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Norma Piérola, dijo que los parlamentarios que se oponen a la “ley de la impunidad”, en un plazo de seis meses interpondrán una acción de inconstitucionalidad abstracta para invalidar la norma.

Ejecutivo
Los ministros de la Presidencia y Comunicación, Yerko Núñez y Roxana Lizárraga, afirmaron, por separado, que la presidenta Jeanine Añez, no promulgará la Ley de Garantías.
Núñez recordó, que la Ley de Garantías Constitucionales que establece el resarcimiento económico a familias de fallecidos y la atención integral de heridos en los sucesos violentos que comenzaron tras las fallidas elecciones generales del pasado 20 de octubre, ya no es necesaria porque el Gobierno promulgó un decreto que establece una compensación de unos 7.200 dólares a las familias.

Consensos
Mientras tanto, la Presidenta del Senado dijo que espera lograr consensos en la Cámara Alta antes de la aprobación del proyecto de Ley de Garantías y aclaró que el MAS no busca reactivar los conflictos en el país.
“Estamos a la espera de la remisión de este proyecto de la Cámara de Diputados a Senadores para que nosotros lo podamos agendar en la semana (entrante)”, dijo a los periodistas.
Si promulgará la Ley, en caso de que Áñez decida vetar la norma, Copa dijo que prefiere esperar al debate, antes de emitir una postura.
“Yo no me voy a apresurar a dar una respuesta respecto a ese tema. Voy a espera que llegue a la Cámara de Senadores, nosotros debatiremos artículo por artículo, porque entiendo que hubo modificaciones y de ahí nosotros sacaremos una respuesta. Voy a esperar la voluntad política del Gobierno de transición respecto a esta ley”, dijo Copa.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ley de garantías
  • #Política
  • #MAS-IPSP
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Al menos cuatro bloqueos cortan el paso en las rutas que unen a Cochabamba con el oriente y el occidente del país
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 4
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 5
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina

Noticias Relacionadas
Jóvenes de Tarija proclaman a Andrónico Rodríguez como precandidato presidencial
Jóvenes de Tarija proclaman a Andrónico Rodríguez como precandidato presidencial
Jóvenes de Tarija proclaman a Andrónico Rodríguez como precandidato presidencial
  • Ecos de Tarija
  • 03/04/2025
El MAS modifica su estatuto y baja los años para que los militantes postulen a cargos públicos
El MAS modifica su estatuto y baja los años para que los militantes postulen a cargos públicos
El MAS modifica su estatuto y baja los años para que los militantes postulen a cargos públicos
  • Nacional
  • 30/03/2025
Arranca el IV Congreso Orgánico Nacional del MAS-IPSP que apunta a modificar sus estatutos
Arranca el IV Congreso Orgánico Nacional del MAS-IPSP que apunta a modificar sus estatutos
Arranca el IV Congreso Orgánico Nacional del MAS-IPSP que apunta a modificar sus estatutos
  • Nacional
  • 29/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS