Cuestionan que Bolivia no tenga representación en la COP 25
La conferencia sobre cambio climático COP25 se lleva adelante en Madrid, con alrededor de 25.000 personas de 200 países, que incluyen a jefes de estado, líderes empresariales, científicos y activistas como la adolescente sueca Greta Thunberg. Expertos en Bolivia cuestionan que esta semana el...



La conferencia sobre cambio climático COP25 se lleva adelante en Madrid, con alrededor de 25.000 personas de 200 países, que incluyen a jefes de estado, líderes empresariales, científicos y activistas como la adolescente sueca Greta Thunberg. Expertos en Bolivia cuestionan que esta semana el país no haya tenido representación en este evento.
“Es lamentable que Bolivia esté ausente en un espacio y momento importante como es la COP 25, donde todos los países tienen que mostrar sus compromisos reales para bajar las emisiones de gases de efecto invernadero para lo cual tienen que elevar sus compromisos como es el caso de Bolivia”, manifestó Martín Vilela, miembro de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático.
El Gobierno de transición, que lleva menos un mes de gestión, decidió trabajar la propuesta boliviana para la siguiente cumbre de cambio climático (COP26) que se realizará en Glasgow, Reino Unido.
Durante la primera semana de la COP 25, Bolivia no figuró en la lista de participantes en Madrid. “No existe una delegación que represente al pueblo boliviano en estas negociaciones y no existe un mecanismo de coordinación con la sociedad civil”, expresó Vilela.
La participación del país en este tipo de eventos se hace urgente, dado los hechos acontecidos, por ejemplo, este año, con los incendios en la Chiquitanía que devastaron casi cinco millones de hectáreas.
En este marco, la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBCC), organización que junto a CIPCA y otras ONG ha pedido al Gobierno de Bolivia que aumente su ambición climática para lo cual debe cambiar sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDCs, por sus siglas en inglés).
Las últimas horas han sido de gran expectativa para los asistentes a este conferencia, una de las sorpresas las dio Greta Thunberg, que rodeada de una nube de cámaras y jóvenes se paseó por el recinto ferial Ifema, donde se celebra la Cumbre del Clima de Madrid. En una "decisión espontánea", según su equipo de prensa. La activista de 16 años hará su participación en este encuentro la siguiente semana.
Tomado de Erbol
“Es lamentable que Bolivia esté ausente en un espacio y momento importante como es la COP 25, donde todos los países tienen que mostrar sus compromisos reales para bajar las emisiones de gases de efecto invernadero para lo cual tienen que elevar sus compromisos como es el caso de Bolivia”, manifestó Martín Vilela, miembro de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático.
El Gobierno de transición, que lleva menos un mes de gestión, decidió trabajar la propuesta boliviana para la siguiente cumbre de cambio climático (COP26) que se realizará en Glasgow, Reino Unido.
Durante la primera semana de la COP 25, Bolivia no figuró en la lista de participantes en Madrid. “No existe una delegación que represente al pueblo boliviano en estas negociaciones y no existe un mecanismo de coordinación con la sociedad civil”, expresó Vilela.
La participación del país en este tipo de eventos se hace urgente, dado los hechos acontecidos, por ejemplo, este año, con los incendios en la Chiquitanía que devastaron casi cinco millones de hectáreas.
En este marco, la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBCC), organización que junto a CIPCA y otras ONG ha pedido al Gobierno de Bolivia que aumente su ambición climática para lo cual debe cambiar sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDCs, por sus siglas en inglés).
Las últimas horas han sido de gran expectativa para los asistentes a este conferencia, una de las sorpresas las dio Greta Thunberg, que rodeada de una nube de cámaras y jóvenes se paseó por el recinto ferial Ifema, donde se celebra la Cumbre del Clima de Madrid. En una "decisión espontánea", según su equipo de prensa. La activista de 16 años hará su participación en este encuentro la siguiente semana.
Tomado de Erbol