Uruguay pide aplicar cláusula democrática contra Bolivia en Mercosur
El Gobierno de Uruguay, a través de su Cancillería, solicitó al Mercosur la aplicación de una cláusula democrática contra Bolivia, porque considera que hubo una ruptura del orden constitucional con la renuncia de Evo Morales. La solicitud uruguaya estuvo a cargo de su canciller Rodolfo...



El Gobierno de Uruguay, a través de su Cancillería, solicitó al Mercosur la aplicación de una cláusula democrática contra Bolivia, porque considera que hubo una ruptura del orden constitucional con la renuncia de Evo Morales.
La solicitud uruguaya estuvo a cargo de su canciller Rodolfo Nin Novoa, en la reunión del Mercosur que se realizó el miércoles en Brasil.
El canciller Nin Novoa solicitó a la Presidencia pro tempore de Mercosur que se activen los mecanismos en el Protocolo de Ushuaia. Dicho pacto, señala que ante la ruptura del orden democrático en un Estado parte, se promoverán consultas que podrían derivar en la suspensión de dicho país del bloque.
Bolivia aún no es miembro pleno del Mercosur, ya que continua su trámite de su adhesión, manteniéndose con derecho a voz, pero no al voto.
Los otros miembros del bloque son Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, por el momento el país venezolano se encuentra con suspensión.
Tomado de Erbol
La solicitud uruguaya estuvo a cargo de su canciller Rodolfo Nin Novoa, en la reunión del Mercosur que se realizó el miércoles en Brasil.
El canciller Nin Novoa solicitó a la Presidencia pro tempore de Mercosur que se activen los mecanismos en el Protocolo de Ushuaia. Dicho pacto, señala que ante la ruptura del orden democrático en un Estado parte, se promoverán consultas que podrían derivar en la suspensión de dicho país del bloque.
Bolivia aún no es miembro pleno del Mercosur, ya que continua su trámite de su adhesión, manteniéndose con derecho a voz, pero no al voto.
Los otros miembros del bloque son Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, por el momento el país venezolano se encuentra con suspensión.
Tomado de Erbol