Califican de "saludable" salida de Jerjes
La salida del exministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, del gabinete de la presidenta Jeanine Añez, causó diferentes reacciones entre los legisladores, unos aplauden la decisión de la primera mandataria y, afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) ven “crisis” y “debilidad” en el...



La salida del exministro de la Presidencia, Jerjes Justiniano, del gabinete de la presidenta Jeanine Añez, causó diferentes reacciones entre los legisladores, unos aplauden la decisión de la primera mandataria y, afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) ven “crisis” y “debilidad” en el gobierno transitorio.
El diputado Amílcar Barral, dijo que el alejamiento de Justiniano es una decisión “saludable” que tomó Añez, después de que la exautoridad recibió una ola de críticas por su forma de actuar, cuando fue parte del Gobierno de transición.
“Me parece algo saludable que la presidenta Añez haya tomado esa decisión. Nadie que es denunciado por irregularidades puede permanecer en un cargo público. Saludo la decisión extrema de la presidenta porque ha retirado a su mano derecha”, dijo.
Barral remarcó que, con esa determinación, el Gobierno transitorio está mostrando “carácter” y “fortaleza”, a diferencia del anterior que era presidido por Evo Morales, pues recordó que el exjefe de Estado mantenía a sus ministros pese a denuncias “graves” de corrupción.
“Este Gobierno, no es como el anterior que respaldaba a los malos ministros y que pese a tener graves denuncias de corrupción, Evo Morales los mantenía y los protegía”, aseguró.
A su turno, el presidente de la Cámara de Diputado, Sergio Choque, destacó este miércoles, la destitución de Justiniano del cargo de ministro de la Presidencia. Agregó que es una buena decisión del Gobierno alejar a personas que quieren aprovechar de su cargo para beneficiar a otros. Sin embargo, dijo que ese hecho marca la primera crisis en el mando de Añez.
El diputado Amílcar Barral, dijo que el alejamiento de Justiniano es una decisión “saludable” que tomó Añez, después de que la exautoridad recibió una ola de críticas por su forma de actuar, cuando fue parte del Gobierno de transición.
“Me parece algo saludable que la presidenta Añez haya tomado esa decisión. Nadie que es denunciado por irregularidades puede permanecer en un cargo público. Saludo la decisión extrema de la presidenta porque ha retirado a su mano derecha”, dijo.
Barral remarcó que, con esa determinación, el Gobierno transitorio está mostrando “carácter” y “fortaleza”, a diferencia del anterior que era presidido por Evo Morales, pues recordó que el exjefe de Estado mantenía a sus ministros pese a denuncias “graves” de corrupción.
“Este Gobierno, no es como el anterior que respaldaba a los malos ministros y que pese a tener graves denuncias de corrupción, Evo Morales los mantenía y los protegía”, aseguró.
A su turno, el presidente de la Cámara de Diputado, Sergio Choque, destacó este miércoles, la destitución de Justiniano del cargo de ministro de la Presidencia. Agregó que es una buena decisión del Gobierno alejar a personas que quieren aprovechar de su cargo para beneficiar a otros. Sin embargo, dijo que ese hecho marca la primera crisis en el mando de Añez.