“Basta de pelearnos entre bolivianos”
El obispo auxiliar de El Alto, Mons. Giovani Arana, señaló, en su homilía de este primer domingo de adviento, que es necesario trabajar para recuperar “la paz y la felicidad, que tanta falta nos hace en todos los rincones de nuestra querida Bolivia”. La Eucaristía se celebró en la...



El obispo auxiliar de El Alto, Mons. Giovani Arana, señaló, en su homilía de este primer domingo de adviento, que es necesario trabajar para recuperar “la paz y la felicidad, que tanta falta nos hace en todos los rincones de nuestra querida Bolivia”. La Eucaristía se celebró en la Basílica menor de San Francisco, en la ciudad de La Paz.
Frente a las situaciones vividas en las pasadas semanas expresó que se dieron momentos dolorosos, en los que “la oscuridad se ha apoderado de nosotros”, refiriéndose a los enfrentamientos, divisiones, mentiras, violencia e intolerancia manifestada en medio de los conflictos políticos y sociales, tras realizarse las elecciones generales en octubre pasado y los señalamientos de fraude electoral, que condujeron a la renuncia del expresidente Evo Morales.
Enfatizó también que esas situaciones han generado profundos daños y heridas, puntualizando que es necesario curar el espíritu para que “seamos más tolerantes, para que seamos más hermanos los unos de los otros…para que aprendamos a convivir, aun pensando diferente, y eso lo lograremos en la medida que aprendamos a sentarnos y dialogar”.
Mons. Arana concluyó enfatizando: “basta de pelarnos entre bolivianos que mucho daño nos hemos hecho, comencemos a respetarnos los unos con los otros a aceptar nuestras diferencias, a saber convivir”.
Frente a las situaciones vividas en las pasadas semanas expresó que se dieron momentos dolorosos, en los que “la oscuridad se ha apoderado de nosotros”, refiriéndose a los enfrentamientos, divisiones, mentiras, violencia e intolerancia manifestada en medio de los conflictos políticos y sociales, tras realizarse las elecciones generales en octubre pasado y los señalamientos de fraude electoral, que condujeron a la renuncia del expresidente Evo Morales.
Enfatizó también que esas situaciones han generado profundos daños y heridas, puntualizando que es necesario curar el espíritu para que “seamos más tolerantes, para que seamos más hermanos los unos de los otros…para que aprendamos a convivir, aun pensando diferente, y eso lo lograremos en la medida que aprendamos a sentarnos y dialogar”.
Mons. Arana concluyó enfatizando: “basta de pelarnos entre bolivianos que mucho daño nos hemos hecho, comencemos a respetarnos los unos con los otros a aceptar nuestras diferencias, a saber convivir”.