Áñez inicia obras de remodelación del aeropuerto en Beni
La presidente Jeanine Áñez inició el sábado las obras de rehabilitación y mejoramiento del aeropuerto Jorge Henrich Arauz de la ciudad de Trinidad, en el departamento del Beni, con una inversión de 20 millones de dólares, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). "Hoy...



La presidente Jeanine Áñez inició el sábado las obras de rehabilitación y mejoramiento del aeropuerto Jorge Henrich Arauz de la ciudad de Trinidad, en el departamento del Beni, con una inversión de 20 millones de dólares, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
"Hoy tengo la satisfacción de reactivar la construcción y remodelación de la terminal del aeropuerto de Trinidad, las obras incluyen la ampliación de la terminal, la construcción del servicio de salvamento y extinción de los incendios de incendios y otras obras civiles", dijo en una conferencia de prensa en esa terminal aérea.
Explicó que esas mejoras permitirán que esa terminal aérea sea operable "sin importar las inclemencias del tiempo" y garantizará y promoverá el desarrollo y el turismo en esa región amazónica situada una noreste de Bolivia.
"Todas las obras tienen un costo de aproximadamente 20 millones de dólares y los recursos han sido otorgados por un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo bajo el programa de infraestructura aeroportuaria", detalló la jefa de Estado.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Yerko Núñez, detalló que esas obras establecen también la construcción de calles de rodaje, rehabilitación de plataforma, sistemas de drenaje de pista, sistemas de ayudas visuales, subestación eléctrica y obras hidráulicas, casetas de bombeo y plantas de tratamiento.
Asimismo, informó que en los próximos días se prevé iniciar la elaboración de un proyecto a diseño final para la construcción de un nuevo aeropuerto en esa ciudad.
"Hemos reactivado los proyectos, queremos que este periodo de transición no sea solo pacificación, no sea solamente de elección, sino que también sea de seguimiento y acompañamiento de reconducir los proyectos ejecutados y avanzar en estos proyectos", manifestó.
Paz, democracia y libertad
Asimismo, Añez afirmó que la paz, la democracia y la libertad retornaron a Bolivia y destacó el trabajo "sin descanso" de su gabinete ministerial para lograr la pacificación plena del país en menos de 20 días de su Gobierno transitorio.
"Hoy gracias a Dios podemos declarar que la paz ya retorno a Bolivia y que la democracia ya ha vuelto a Bolivia y que la libertad ha sido recuperada", dijo.
La jefa de Estado, que asumió el mandato de Bolivia el 12 de noviembre, tras la renuncia de Evo Morales, después de una lucha "creativa y pacífica" del pueblo boliviano, dijo que esos valores no serán nuevamente regalados y aseguró que la población no cometerá más errores para su futuro y desarrollo.
Asimismo, destacó el trabajo "sin descanso" de su gabinete ministerial y equipo gubernamental que, mediante diferentes gestiones apoyadas por la comunidad internacional y la Iglesia, logró pacificar el país en los últimos 18 días y garantizó el estado de derecho.
"Hoy tengo la satisfacción de reactivar la construcción y remodelación de la terminal del aeropuerto de Trinidad, las obras incluyen la ampliación de la terminal, la construcción del servicio de salvamento y extinción de los incendios de incendios y otras obras civiles", dijo en una conferencia de prensa en esa terminal aérea.
Explicó que esas mejoras permitirán que esa terminal aérea sea operable "sin importar las inclemencias del tiempo" y garantizará y promoverá el desarrollo y el turismo en esa región amazónica situada una noreste de Bolivia.
"Todas las obras tienen un costo de aproximadamente 20 millones de dólares y los recursos han sido otorgados por un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo bajo el programa de infraestructura aeroportuaria", detalló la jefa de Estado.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Yerko Núñez, detalló que esas obras establecen también la construcción de calles de rodaje, rehabilitación de plataforma, sistemas de drenaje de pista, sistemas de ayudas visuales, subestación eléctrica y obras hidráulicas, casetas de bombeo y plantas de tratamiento.
Asimismo, informó que en los próximos días se prevé iniciar la elaboración de un proyecto a diseño final para la construcción de un nuevo aeropuerto en esa ciudad.
"Hemos reactivado los proyectos, queremos que este periodo de transición no sea solo pacificación, no sea solamente de elección, sino que también sea de seguimiento y acompañamiento de reconducir los proyectos ejecutados y avanzar en estos proyectos", manifestó.
Paz, democracia y libertad
Asimismo, Añez afirmó que la paz, la democracia y la libertad retornaron a Bolivia y destacó el trabajo "sin descanso" de su gabinete ministerial para lograr la pacificación plena del país en menos de 20 días de su Gobierno transitorio.
"Hoy gracias a Dios podemos declarar que la paz ya retorno a Bolivia y que la democracia ya ha vuelto a Bolivia y que la libertad ha sido recuperada", dijo.
La jefa de Estado, que asumió el mandato de Bolivia el 12 de noviembre, tras la renuncia de Evo Morales, después de una lucha "creativa y pacífica" del pueblo boliviano, dijo que esos valores no serán nuevamente regalados y aseguró que la población no cometerá más errores para su futuro y desarrollo.
Asimismo, destacó el trabajo "sin descanso" de su gabinete ministerial y equipo gubernamental que, mediante diferentes gestiones apoyadas por la comunidad internacional y la Iglesia, logró pacificar el país en los últimos 18 días y garantizó el estado de derecho.