• miércoles, 03 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Cocaleros determinan cuarto intermedio y se inicia el desbloqueo en el Chapare

El ampliado nacional de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, que se realizó en Lauca Ñ, determinó dar un cuarto intermedio a las medidas de presión que realizaban los cocaleros desde la renuncia de Evo Morales. Por ello, en la tarde se inició el desbloqueo de...

Nacional
  • ANF
  • 26/11/2019 19:05
Cocaleros determinan cuarto intermedio y se inicia el desbloqueo en el Chapare
ampliado cochabamba 26 -11-2019
El ampliado nacional de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, que se realizó en Lauca Ñ, determinó dar un cuarto intermedio a las medidas de presión que realizaban los cocaleros desde la renuncia de Evo Morales. Por ello, en la tarde se inició el desbloqueo de las carreteras del Chapare.

“Rogamos de manera respetuosa a nuestros hermanos de Bulo Bulo, Entre Ríos, Ivirgarzama, Chimoré, Shianota, Villa Tunari, Cristal Mayo, sector de Locotal, Colomi, de San Isidro, Ucuchi, Melga y Sacaba a levantar nuestras medida de presión”, dijo el vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Andrónico Rodríguez, en contacto con la prensa local.

Aclaró que durante el cabildo se ratificó su declaratoria de estado de emergencia y que en la medida que se incumpla cualquier compromiso firmado con el Gobierno, los cocaleros inmediatamente volverán a movilizarse.

Esta nueva determinación se dio luego de que el Gobierno y representantes de organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) de Cochabamba llegaron a un acuerdo de 12 puntos la noche del domingo, que incluye el levantamiento de los bloqueos y el repliegue de los militares en el departamento.

Sin embargo, los cocaleros decidieron continuar con la medida y analizar un cuarto intermedio en el cabildo que se realizó la tarde de este martes. En este además determinaron un ampliado nacional del Pacto Nacional con el fin de definir las candidaturas del Movimiento Al Socialismo (MAS), en miras a las nuevas elecciones generales.

Rodríguez también pidió a la oposición y a sus afiliados a deponer actitudes violentas, tal como se registraron desde el 11 de este mes.

“Pedimos a la oposición que deponga estas actitudes violentas y nosotros reconocemos que en algunos casos (hubo violencia), y vamos a pedir a nuestras bases de las Seis Federaciones de deponer esas actitudes violentas y encaminemos a nuestro país hacia un destino mejor”, dijo el joven dirigente.

Inicio del desbloqueo

Por su parte, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, informó la tarde de este martes que ya se efectivizó el desbloqueo en el Chapare, donde se mantenían las medidas de presión dentro del departamento de Cochabamba.

“Entiendo que en estos momentos se está desbloqueando el Chapare, acabo de recibir un reporte de Inteligencia, lo cual me alegra muchísimo están cumpliendo los compromisos. Ese era el último punto álgido en el país y ahora tenemos que curar para sanar”, dijo la autoridad en contacto con los medios.

Explicó que, tras la firma del acuerdo con las organizaciones sociales, se replegó a los efectivos de las Fuerzas Armadas (FFAA), que salieron a las calles bolivianas el 12 de noviembre, debido a que tras la renuncia de Morales iniciaron actos violentos de protesta.

Dijo que, si hasta esta noche de esta jornada todas las vías de Cochabamba están expeditas, el Gobierno anulará el Decreto Supremo 4078, que exime de responsabilidad penal a los efectivos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

“Cuando hemos firmado el acuerdo en Cochabamba una de las cosas era replegar inmediatamente siempre y cuando no se quiera replegar a Cochabamba ellos cumplieron, y nosotros replegamos a las FFAA. Y si hasta esta noche se levante todo y todo está expedito vamos a anular el decreto que hemos emitido para las FFAA”, dijo.

Sin embargo, el Ministro de Gobierno aclaró que la norma puede ser reactivada en cualquier momento en caso de ser necesario.

 
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #crisis postelectoral
  • #Cochabamba
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Covid-19, arranca la vacunación a enfermos renales y con cáncer en Tarija
    • 2
      Horror: 7 estudiantes mueren al ceder baranda en la UPEA
    • 3
      Rechazan el proyecto de Ley sobre dolarización
    • 4
      Fabriles prevén protestas por despidos en empresas de Tarija
    • 5
      Tarija: En la UAJMS hay docentes que aún “tropiezan” con la educación virtual
    • 1
      Horror: 7 estudiantes mueren al ceder baranda en la UPEA
    • 2
      Tarija: En la UAJMS hay docentes que aún “tropiezan” con la educación virtual
    • 3
      Suspenden nuevamente audiencia de Patricia Romero en Tarija
    • 4
      Golpeó e intentó asfixiar a su pareja en Bermejo
    • 5
      Fabriles prevén protestas por despidos en empresas de Tarija

Noticias Relacionadas
Reyes Villa espera revertir inhabilitación con pedido de revisión extraordinaria al TSE
Reyes Villa espera revertir inhabilitación con pedido de revisión extraordinaria al TSE
Reyes Villa espera revertir inhabilitación con pedido de revisión extraordinaria al TSE
  • Nacional
  • 26/02/2021
TSE inhabilita a Manfred Reyes Villa como candidato a la Alcaldía
TSE inhabilita a Manfred Reyes Villa como candidato a la Alcaldía
TSE inhabilita a Manfred Reyes Villa como candidato a la Alcaldía
  • Nacional
  • 26/02/2021
Justicia ejecuta condena contra Reyes Villa
Justicia ejecuta condena contra Reyes Villa
Justicia ejecuta condena contra Reyes Villa
  • Nacional
  • 19/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS