• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Piden al Gobierno cambiar a los ejecutivos en YPFB

La senadora Carmen Eva Gonzales pidió al gobierno de transición el cambio de la cúpula de ejecutivos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), para evitar que varias irregularidades sean “tapadas”. Dijo que el nuevo presidente de YPFB, José Luis Rivero Sandoval, estrecho...

Nacional
  • Erbol
  • 25/11/2019 00:00
Piden al Gobierno cambiar a los ejecutivos en YPFB
YPFB
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La senadora Carmen Eva Gonzales pidió al gobierno de transición el cambio de la cúpula de ejecutivos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), para evitar que varias irregularidades sean “tapadas”. Dijo que el nuevo presidente de YPFB, José Luis Rivero Sandoval, estrecho colaborador de Carlos Villegas, habría ratificado a los ejecutivos que dejó el saliente Oscar Barriga, quien entregó cupos a las organizaciones sociales del Chapare para que éstas designen a sus allegados en cargos ejecutivos en la planta Carrasco y la Planta de Amoniaco y Urea en Bulo Bulo.
Gonzales indicó que en las últimas horas recibió denuncias en sentido de que algunos responsables que operan en el Chapare, tenían conocimiento de los riesgos que corrían ambas plantas, pero que por su condición de militantes del MAS no alertaron para tomar previsiones. Grupos de cocaleros volaron 200 metros del gasoducto dejando sin gas a Bulo Bulo y afectando el suministro a otras regiones.
Desde que estalló la crisis social y política con el bloqueo cívico en Santa Cruz, los equipos técnicos de YPFB pidieron al gerente de Industrialización, Favio Bustios, y al director de la planta de Bulo Bulo Henry Lapaca, paralizar operaciones debido a que al paro y luego el bloqueo de caminos, hacían imposible transportar la urea.
Sin embargo, ordenaron continuar la producción al extremo que los galpones de almacenaje se saturaron y al momento hay cerca de 35 mil toneladas de urea que se estarían echando a perder. Indicó que, según las denuncias, el Gerente de Industrialización fue puesto por el expresidente Oscar Barriga y el director Lapaca, con el aval de las organizaciones sociales.
Durante la crisis, Lapaca no estuvo en la planta y dejó abandonado a su personal porque no hubo un plan de evacuación aprobado por YPFB y ordenaba operaciones vía teléfono ya que no se encontraba en Bolivia sino hasta el 11 de noviembre.
La legisladora teme que la continuidad de estos ejecutivos impida una investigación, toda vez que se ha generado un daño económico al Estado que pudo haberse evitado si ordenaban a tiempo suspender la producción. Actualmente Bulo Bulo está completamente paralizada por falta de gas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Ejecutivos
  • #YPFB
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
  • Nacional
  • 01/05/2025
YPFB niega rumores de que haya realizado operaciones con criptoactivos
YPFB niega rumores de que haya realizado operaciones con criptoactivos
YPFB niega rumores de que haya realizado operaciones con criptoactivos
  • Nacional
  • 30/04/2025
1.200 cisternas transitan hacia diferentes plantas de YPFB para garantizar provisión 
1.200 cisternas transitan hacia diferentes plantas de YPFB para garantizar provisión 
1.200 cisternas transitan hacia diferentes plantas de YPFB para garantizar provisión 
  • Nacional
  • 24/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS