Cochabamba: Bloqueadores atacan a policías y militares e impiden ingreso al botadero de Kara Kara
Comunarios de K’ara K’ara, al sur de Cochabamba, atacaron la madrugada de este sábado a una flota de camiones de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA), resguardada por militares y policías, tras depositar y salir del botadero de basura que existe en esta zona. Se reporta que al...



Comunarios de K’ara K’ara, al sur de Cochabamba, atacaron la madrugada de este sábado a una flota de camiones de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA), resguardada por militares y policías, tras depositar y salir del botadero de basura que existe en esta zona. Se reporta que al menos nueve uniformados fueron retenidos en el lugar.
“Se hizo un operativo para que ingresen los carros de basura para realizar el descargo de la basura. Solo pudieron ingresar 12 y hemos sido rodeados por gente del lugar. Al intentar salir hemos sido agredidos y hay muchos vehículos dañados”, informó el secretario general de la Alcaldía de Cochabamba, Mario Olguín, a los medios.
Según el reporte de medios locales, el convoy logró romper a las cuatro de la mañana el cerco vecinal que existía en la zona, bloqueos que fueron instalados por los comunarios hace varios días como una medida de protesta ante el incumplimiento de acuerdos que habían suscrito con el municipio.
Videos muestran que cuando el convoy se disponía a abandonar el botadero, una turba enardecida de vecinos comenzó a agredir los camiones y vehículos militares que no tuvieron otra que huir. Incluso se ve cómo los manifestantes hacen retroceder a la tanqueta militar.
Los uniformados respondieron con agentes químicos y para dispersar a los manifestantes. Sin embargo, al menos nueve militares no pudieron escapar y fueron retenidos por los pobladores.
“Han retenido a nueve militares que en este momento están en la zona de K’ara K’ara. También están heridos y están siendo heridos en el centro de salud (…) Los nueve tienen golpes y heridas cortantes que han merecido atención. Estamos evaluando la situación para poder evacuarlos a la ciudad”, dijo.
Se reportaron varios heridos tanto de los vecinos como de los uniformados.
La autoridad edil explicó que, debido al bloqueo al botadero instalado hace una semana, el municipio cochabambino pasa por serias dificultades debido a la contaminación por la acumulación de basura en las calles.
“No hay diálogo, hay pretensiones descabelladas que no tienen que ver con el ámbito municipal y provocan el perjuicio de la ciudad donde tenemos 60 camiones de basura cargados”, explicó.
Finalmente, Olguín anunció que se asumirán medidas penales contra los vecinos por los daños ocasionados a los vehículos municipales y por el daño que se le hace a la población.
“Nuestro personal y vehículos han sufrido daños y no podemos permitir que esto siga por el enorme daño que se hace a la población por la basura que se acumula en la ciudad”, agregó.
Según el diario Los Tiempos, el alcalde interino, Iván Tellería, está reunido con pobladores de la zona para buscar una solución y lograr la liberación de los militares.
Tomado de ANF
“Se hizo un operativo para que ingresen los carros de basura para realizar el descargo de la basura. Solo pudieron ingresar 12 y hemos sido rodeados por gente del lugar. Al intentar salir hemos sido agredidos y hay muchos vehículos dañados”, informó el secretario general de la Alcaldía de Cochabamba, Mario Olguín, a los medios.
Según el reporte de medios locales, el convoy logró romper a las cuatro de la mañana el cerco vecinal que existía en la zona, bloqueos que fueron instalados por los comunarios hace varios días como una medida de protesta ante el incumplimiento de acuerdos que habían suscrito con el municipio.
Videos muestran que cuando el convoy se disponía a abandonar el botadero, una turba enardecida de vecinos comenzó a agredir los camiones y vehículos militares que no tuvieron otra que huir. Incluso se ve cómo los manifestantes hacen retroceder a la tanqueta militar.
Los uniformados respondieron con agentes químicos y para dispersar a los manifestantes. Sin embargo, al menos nueve militares no pudieron escapar y fueron retenidos por los pobladores.
“Han retenido a nueve militares que en este momento están en la zona de K’ara K’ara. También están heridos y están siendo heridos en el centro de salud (…) Los nueve tienen golpes y heridas cortantes que han merecido atención. Estamos evaluando la situación para poder evacuarlos a la ciudad”, dijo.
Se reportaron varios heridos tanto de los vecinos como de los uniformados.
La autoridad edil explicó que, debido al bloqueo al botadero instalado hace una semana, el municipio cochabambino pasa por serias dificultades debido a la contaminación por la acumulación de basura en las calles.
“No hay diálogo, hay pretensiones descabelladas que no tienen que ver con el ámbito municipal y provocan el perjuicio de la ciudad donde tenemos 60 camiones de basura cargados”, explicó.
Finalmente, Olguín anunció que se asumirán medidas penales contra los vecinos por los daños ocasionados a los vehículos municipales y por el daño que se le hace a la población.
“Nuestro personal y vehículos han sufrido daños y no podemos permitir que esto siga por el enorme daño que se hace a la población por la basura que se acumula en la ciudad”, agregó.
Según el diario Los Tiempos, el alcalde interino, Iván Tellería, está reunido con pobladores de la zona para buscar una solución y lograr la liberación de los militares.
Tomado de ANF