Unión Europea aboga por una ley de convocatoria a elecciones por unanimidad
La Unión Europea (UE) aboga por una ley de convocatoria a las elecciones generales y de designación de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de “consenso” o por “unanimidad”, para abrir la ruta hacia los nuevos comicios electorales. “Es muy importante que se apruebe esa...



La Unión Europea (UE) aboga por una ley de convocatoria a las elecciones generales y de designación de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de “consenso” o por “unanimidad”, para abrir la ruta hacia los nuevos comicios electorales.
“Es muy importante que se apruebe esa ley y que sea por consenso, ojalá por unanimidad y que abra el camino electoral al país lo antes posible que es la tarea principal de este gobierno de transición”, declaró el jefe de la Delegación de la UE, León de la Torre.
El diplomático manifestó que han apoyado y alentado el trabajo que se realiza en instancias de la Asamblea Legislativa Plurinacional porque “es muy meritorio”, toda vez que hay esfuerzos por acordar un proyecto de ley para las nuevas elecciones y la designación de vocales del TSE.
Asimismo, comentó que el diálogo es permanente entre las partes involucradas en la crisis política, proceso que es impulsado por la UE, la Conferencia Episcopal, entre otras instituciones.
De la Torre manifestó que muchos actores internacionales y la UE han solicitado a todas las partes “evitar hacer declaraciones que sean divisivas, que dividan o que sean incendiarias”, en cambio, que sus aseveraciones por los medios de comunicación sean de “reconciliación y de acercamiento”, precisó que la exhortación es a “todas las partes”, incluido el expresidente, Evo Morales.
También señaló que la Unión Europea está dispuesta a seguir apoyando si es que en la normativa se aprueba la actualización del padrón electoral.
Tomado de ANF
“Es muy importante que se apruebe esa ley y que sea por consenso, ojalá por unanimidad y que abra el camino electoral al país lo antes posible que es la tarea principal de este gobierno de transición”, declaró el jefe de la Delegación de la UE, León de la Torre.
El diplomático manifestó que han apoyado y alentado el trabajo que se realiza en instancias de la Asamblea Legislativa Plurinacional porque “es muy meritorio”, toda vez que hay esfuerzos por acordar un proyecto de ley para las nuevas elecciones y la designación de vocales del TSE.
Asimismo, comentó que el diálogo es permanente entre las partes involucradas en la crisis política, proceso que es impulsado por la UE, la Conferencia Episcopal, entre otras instituciones.
De la Torre manifestó que muchos actores internacionales y la UE han solicitado a todas las partes “evitar hacer declaraciones que sean divisivas, que dividan o que sean incendiarias”, en cambio, que sus aseveraciones por los medios de comunicación sean de “reconciliación y de acercamiento”, precisó que la exhortación es a “todas las partes”, incluido el expresidente, Evo Morales.
También señaló que la Unión Europea está dispuesta a seguir apoyando si es que en la normativa se aprueba la actualización del padrón electoral.
Tomado de ANF