Legislativo convoca a sesión el martes para tratar la convocatoria a nuevas elecciones
Los presidentes de las cámaras de senadores, Eva Copa (MAS), y de diputados, Sergio Choque (MAS), llamaron este sábado a los legisladores del oficialismo a sesión de la Asamblea Plurinacional para el martes, para tratar la convocatoria a nuevas elecciones generales. “Tenemos toda la...



Los presidentes de las cámaras de senadores, Eva Copa (MAS), y de diputados, Sergio Choque (MAS), llamaron este sábado a los legisladores del oficialismo a sesión de la Asamblea Plurinacional para el martes, para tratar la convocatoria a nuevas elecciones generales.
“Tenemos toda la voluntad política de poder encarar una nueva elección (general), convocamos al ahora oficialismo a poder sentarnos para dialogar sobre las bases en las cuales se va a enmarcar esta convocatoria y estas (nuevas) elecciones”, señaló Copa.
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la convocatoria es para el martes a las 15.00 para tratar “lo que el pueblo boliviano está esperando, la convocatoria a nuevas elecciones nacionales”.
El gobierno de transición de Jeanine Añez tiene como principal objetivo pacificar el país y convocar a comicios generales, luego de que las elecciones del 20 de octubre fueron viciadas de nulidad por el fraude electoral atribuido al Tribunal Supremo Electoral y al partido mayoritario MAS.
El 10 de noviembre una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) al proceso electoral identificó múltiples irregularidades y sugirió nuevas elecciones al no poder validar el cuestionado triunfo de Evo Morales en primera vuelta.
El “triunfo” de Morales generó protestas a nivel nacional hasta que el 10 de noviembre, que ante la escalada de la protesta y con la sugerencia de renuncia de las Fuerzas Armadas presentó su dimisión. Sin embargo, los afines a Morales no aceptaron su renuncia y desataron una escalada de protestas con enfrentamientos con la Policía y el Ejército que dejaron más de 10 fallecidos, todos manifestantes.
La presidenta de senadores pidió a sus movimientos sociales y organizaciones afines “deponer posiciones” violentas para no seguir viviendo días de luto, “muy difíciles para nosotros en este momento”.
También convocaron a las jefaturas de las Fuerzas Armadas y de la Policía para conocer sobre la cantidad de detenidos y sobre lo que está pasando, para lo cual piden un informe detallado.
Los legisladores convocaron al igual al fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, para conocer sobre las denuncias y procesos que se llevan adelante sobre la presencia de grupos subversivos en las protestas.
Tomado de ANF
“Tenemos toda la voluntad política de poder encarar una nueva elección (general), convocamos al ahora oficialismo a poder sentarnos para dialogar sobre las bases en las cuales se va a enmarcar esta convocatoria y estas (nuevas) elecciones”, señaló Copa.
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la convocatoria es para el martes a las 15.00 para tratar “lo que el pueblo boliviano está esperando, la convocatoria a nuevas elecciones nacionales”.
El gobierno de transición de Jeanine Añez tiene como principal objetivo pacificar el país y convocar a comicios generales, luego de que las elecciones del 20 de octubre fueron viciadas de nulidad por el fraude electoral atribuido al Tribunal Supremo Electoral y al partido mayoritario MAS.
El 10 de noviembre una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) al proceso electoral identificó múltiples irregularidades y sugirió nuevas elecciones al no poder validar el cuestionado triunfo de Evo Morales en primera vuelta.
El “triunfo” de Morales generó protestas a nivel nacional hasta que el 10 de noviembre, que ante la escalada de la protesta y con la sugerencia de renuncia de las Fuerzas Armadas presentó su dimisión. Sin embargo, los afines a Morales no aceptaron su renuncia y desataron una escalada de protestas con enfrentamientos con la Policía y el Ejército que dejaron más de 10 fallecidos, todos manifestantes.
La presidenta de senadores pidió a sus movimientos sociales y organizaciones afines “deponer posiciones” violentas para no seguir viviendo días de luto, “muy difíciles para nosotros en este momento”.
También convocaron a las jefaturas de las Fuerzas Armadas y de la Policía para conocer sobre la cantidad de detenidos y sobre lo que está pasando, para lo cual piden un informe detallado.
Los legisladores convocaron al igual al fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, para conocer sobre las denuncias y procesos que se llevan adelante sobre la presencia de grupos subversivos en las protestas.
Tomado de ANF