Almagro: "Evo no supo separarse del poder"
En una entrevista exclusiva para el medio internacional Excelsior, Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), aseguró que Evo Morales tuvo varias oportunidades de concluir sus mandatos. Tenía un inmenso legado político en función de haber sido el...



En una entrevista exclusiva para el medio internacional Excelsior, Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), aseguró que Evo Morales tuvo varias oportunidades de concluir sus mandatos.
Tenía un inmenso legado político en función de haber sido el primer presidente indígena de Bolivia y por toda una construcción social que había trabajado. Y todo ese legado lo tira por la borda”.
Para el diplomático uruguayo, la democracia y el presidencialismo pueden ir de la mano, siempre y cuando el político deba saber despegarse del poder y el dinero.
Almagro ve en los problemas estructurales el común denominador en los síntomas de enojo social registrados en Chile, Bolivia, Venezuela y Haití.
La desigualdad, la pobreza, falta de oportunidades, de acceso a derechos, a servicios, son realidades de nuestros pueblos. Unos los han resuelto mejor, otros los están resolviendo, otros están aún más lejos”, señaló. En algunos de estos casos, dijo, hay disparadores de violencia en las manifestaciones.
Elementos bolivarianos que han incentivado la violencia y la han llevado más allá de lo que racionalmente es la protesta social”, indicó.
Confió en que México refuerce su institucionalidad en lugar de quitarle contrapesos, pues eso ayuda a gobernar.
Pero hay que escuchar a todo el mundo, a la ciudadanía, al periodismo, a los partidos opositores. Rodearse de gente que no piense como uno”, aseveró Almagro.
https://youtu.be/gWCfzKN8Fjs
“EVO MORALES TIRÓ SU LEGADO”
Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), afirmó que el expresidente de Bolivia Evo Morales no supo despegarse del poder y tiró por la borda un inmenso legado político por no haberse ido a tiempo a casa con la satisfacción del deber cumplido.
Sobre la renuncia de Morales, luego de reelegirse por tercera vez consecutiva (2009, 2014 y 2019) —su primer mandato inició en 2005—, Almagro dijo que el primer presidente indígena de ese país tuvo muchas oportunidades de decir éste es mi último mandato.
Tenía un inmenso legado político en función de haber sido el primer presidente indígena de Bolivia y por toda una construcción social que había trabajado. Y todo ese legado lo tira por la borda”.
Para el diplomático uruguayo, la democracia y el presidencialismo pueden ir de la mano, siempre y cuando el político deba saber despegarse del poder y el dinero.
Almagro ve en los problemas estructurales el común denominador en los síntomas de enojo social registrados en Chile, Bolivia, Venezuela y Haití.
La desigualdad, la pobreza, falta de oportunidades, de acceso a derechos, a servicios, son realidades de nuestros pueblos. Unos los han resuelto mejor, otros los están resolviendo, otros están aún más lejos”, señaló. En algunos de estos casos, dijo, hay disparadores de violencia en las manifestaciones.
Elementos bolivarianos que han incentivado la violencia y la han llevado más allá de lo que racionalmente es la protesta social”, indicó.
Confió en que México refuerce su institucionalidad en lugar de quitarle contrapesos, pues eso ayuda a gobernar.
Pero hay que escuchar a todo el mundo, a la ciudadanía, al periodismo, a los partidos opositores. Rodearse de gente que no piense como uno”, aseveró Almagro.
https://youtu.be/gWCfzKN8Fjs
“EVO MORALES TIRÓ SU LEGADO”
Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), afirmó que el expresidente de Bolivia Evo Morales no supo despegarse del poder y tiró por la borda un inmenso legado político por no haberse ido a tiempo a casa con la satisfacción del deber cumplido.
Sobre la renuncia de Morales, luego de reelegirse por tercera vez consecutiva (2009, 2014 y 2019) —su primer mandato inició en 2005—, Almagro dijo que el primer presidente indígena de ese país tuvo muchas oportunidades de decir éste es mi último mandato.