Brasil analiza la importación de GNL debido a amenazas de toma de campos en Bolivia
Medios de comunicación del país fronterizo Brasil informan que debido a la coyuntura política y social que atraviesa Bolivia, empezaron a analizar planes de contingencia, como la reducción de consumo de gas boliviano o la importación de gas natural licuado para enfrentar cualquier...



Medios de comunicación del país fronterizo Brasil informan que debido a la coyuntura política y social que atraviesa Bolivia, empezaron a analizar planes de contingencia, como la reducción de consumo de gas boliviano o la importación de gas natural licuado para enfrentar cualquier eventualidad que pueda interrumpir el envío de este recurso energético a este Estado.
Según el medio Globo, temen que la renuncia y salida de Evo Morales del Gobierno pueda afectar el cumplimiento del contrato de compra-venta de gas. Hacen referencia a un comunicado enviado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Petrobras y a la argentina IEASA, donde señalan que la crisis política que existe en Bolivia podría dificultar el cumplimiento de los volúmenes comprometidos en los contratos.
Una de las opciones dentro de esta plan de contingencia, según informa el medio brasileño es la reducción del consumo propio de gas natural en sus plataformas y no descartan la importación de gas natural licuado (GNL).
“La empresa estatal tiene planes de contingencia en todas sus unidades de riesgo, como plataformas, terminales, tuberías y refinerías. Las tres terminales, ubicadas en la Bahía de Guanabara, Río, Bahía y Ceará, tienen una capacidad de importación total de al menos 35 millones de metros cúbicos de gas natural”, señala el diario brasileño.
Según el medio Globo, temen que la renuncia y salida de Evo Morales del Gobierno pueda afectar el cumplimiento del contrato de compra-venta de gas. Hacen referencia a un comunicado enviado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Petrobras y a la argentina IEASA, donde señalan que la crisis política que existe en Bolivia podría dificultar el cumplimiento de los volúmenes comprometidos en los contratos.
Una de las opciones dentro de esta plan de contingencia, según informa el medio brasileño es la reducción del consumo propio de gas natural en sus plataformas y no descartan la importación de gas natural licuado (GNL).
“La empresa estatal tiene planes de contingencia en todas sus unidades de riesgo, como plataformas, terminales, tuberías y refinerías. Las tres terminales, ubicadas en la Bahía de Guanabara, Río, Bahía y Ceará, tienen una capacidad de importación total de al menos 35 millones de metros cúbicos de gas natural”, señala el diario brasileño.