Policía realiza acto de desagravio a la wiphala
Por orden del comandante General del Estado, Vladimir Calderón, en diferentes regiones del país la Policía Boliviana realizó un acto de desagravio a la wiphala, símbolo patrio reconocida en la actual Constitución Política del Estado Plurinacional, junto a la bandera tricolor rojo, amarillo...



Por orden del comandante General del Estado, Vladimir Calderón, en diferentes regiones del país la Policía Boliviana realizó un acto de desagravio a la wiphala, símbolo patrio reconocida en la actual Constitución Política del Estado Plurinacional, junto a la bandera tricolor rojo, amarillo y verde; el himno boliviano; el escudo de armas; la wiphala; la escarapela; la flor de la kantuta y la flor del patujú.
Calderón, en nombre de los 38.000 policías a nivel nacional pidió disculpas por "hechos que hayan ofendido" el símbolo, a raíz de que algunos efectivos del verde olivo decidieron retirar de sus uniformes la wiphala que venía bordada junto a la tricolor nacional sobre el brazo izquierdo, porque entendían que "no hay dos Bolivias".
— El País Tarija (@elpais_eN_Tja) November 13, 2019
“Este importante escenario nos permite expresar una sincera muestra de desagravio a nuestra wiphala, un símbolo que representa al pueblo boliviano en su conjunto. Estoy convencido que este es el mejor momento para llevar este acto de justicia, verdad y reconciliación entre los hermanos bolivianos”, mencionó.
El Comandante dijo que "portarla es un orgullo" y que está convencido que representa a oriente y occidente del país, por otro lado aseguró que sus camaradas que "cometieron el agravio" serán sancionados.
Calderón, en nombre de los 38.000 policías a nivel nacional pidió disculpas por "hechos que hayan ofendido" el símbolo, a raíz de que algunos efectivos del verde olivo decidieron retirar de sus uniformes la wiphala que venía bordada junto a la tricolor nacional sobre el brazo izquierdo, porque entendían que "no hay dos Bolivias".
@Pol_Boliviana en acto de desagravio a la Wiphala
reconoce el valor de este símbolo "representa al pueblo boliviano en su conjunto y a los pueblos de varios países del continente", dice
el Comandante Vladimir Yuri Calderón pic.twitter.com/WZQbVsBHGF
— El País Tarija (@elpais_eN_Tja) November 13, 2019
“Este importante escenario nos permite expresar una sincera muestra de desagravio a nuestra wiphala, un símbolo que representa al pueblo boliviano en su conjunto. Estoy convencido que este es el mejor momento para llevar este acto de justicia, verdad y reconciliación entre los hermanos bolivianos”, mencionó.
El Comandante dijo que "portarla es un orgullo" y que está convencido que representa a oriente y occidente del país, por otro lado aseguró que sus camaradas que "cometieron el agravio" serán sancionados.