Mesa aclara que "no hubo golpe de estado" en Bolivia
El candidato de Comunidad Ciudadana Carlos Mesa, dijo a medios internacionales que en Bolivia "no hubo golpe de estado". Esta afirmación se la realiza luego que varios medios de comunicación internacionales catalogaron la decisión de la renuncia del presidente Evo Morales a un golpe de...



El candidato de Comunidad Ciudadana Carlos Mesa, dijo a medios internacionales que en Bolivia "no hubo golpe de estado". Esta afirmación se la realiza luego que varios medios de comunicación internacionales catalogaron la decisión de la renuncia del presidente Evo Morales a un golpe de gobierno.
"Desmentimos categórica y claramente, no hubo golpe de estado en Bolivia, y no hay ningún elemento que permita considerar esa afirmación", dijo en conferencia de prensa.
Mesa dijo que las movilizaciones por más de 18 días protagonizadas por el pueblo boliviano "ha dado una lección a América y el mundo de democracia movilizada pacífica y democrática".
Refirió que la base de la movilización fue la decisión de llevar adelante un "fraude ordenado por Evo Morales", además de los hechos suscitados despue´s del referendum del 21 de febrero de 2016.
El informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) detectó una serie de irregularidades, que varían desde muy graves hasta indicativas, lo que llevó al equipo técnico auditor a cuestionar la integridad de los resultados de la elección del 20 de octubre pasado.
Mesa dijo que las acciones de violencia suscitados en El Alto y La Paz, la noche del domingo, fue consecuencia de "convocar a nuevas elecciones, no aceptar que fue parte del fraude electoral y de querer ir a las nuevas elecciones".
Por otro lado, explicó que debido a las renuncias anunciadas por las cuatro máximas autoridades del Estado, y para determinar un nuevo presidente transitorio, se debe tener un numero de senadores y diputados del Movimiento Al Socialismo "para lograr quorum" y de esta manera aceptar las renuncias presentadas por los mandatarios.
"Desmentimos categórica y claramente, no hubo golpe de estado en Bolivia, y no hay ningún elemento que permita considerar esa afirmación", dijo en conferencia de prensa.
Mesa dijo que las movilizaciones por más de 18 días protagonizadas por el pueblo boliviano "ha dado una lección a América y el mundo de democracia movilizada pacífica y democrática".
Refirió que la base de la movilización fue la decisión de llevar adelante un "fraude ordenado por Evo Morales", además de los hechos suscitados despue´s del referendum del 21 de febrero de 2016.
El informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) detectó una serie de irregularidades, que varían desde muy graves hasta indicativas, lo que llevó al equipo técnico auditor a cuestionar la integridad de los resultados de la elección del 20 de octubre pasado.
Mesa dijo que las acciones de violencia suscitados en El Alto y La Paz, la noche del domingo, fue consecuencia de "convocar a nuevas elecciones, no aceptar que fue parte del fraude electoral y de querer ir a las nuevas elecciones".
Por otro lado, explicó que debido a las renuncias anunciadas por las cuatro máximas autoridades del Estado, y para determinar un nuevo presidente transitorio, se debe tener un numero de senadores y diputados del Movimiento Al Socialismo "para lograr quorum" y de esta manera aceptar las renuncias presentadas por los mandatarios.