Aguardan que pasen conflictos para realizar la etapa nacional de la IX Olimpiada Científica Estudiantil
La viceministra de Ciencia y Tecnología, Jenny Carrasco, informó el sábado que se aguarda que pase el conflicto político que vive el país, tras los comicios del 20 de octubre, para llevar adelante la etapa nacional de la IX Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana, que...



La viceministra de Ciencia y Tecnología, Jenny Carrasco, informó el sábado que se aguarda que pase el conflicto político que vive el país, tras los comicios del 20 de octubre, para llevar adelante la etapa nacional de la IX Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana, que generalmente se efectuaba a finales de octubre.
"En realidad no se ha suspendido, sino que están esperando a que pasen estos problemas sociales ya que la cuarta etapa la teníamos que hacer en Villa Tunari, Cochabamba, y trasladar a los estudiantes se nos complica porque están bloqueando los caminos, por seguridad", dijo a la ABI.
Las Olimpiadas Científicas Estudiantiles Plurinacionales buscan promover el desarrollo y las capacidades de los estudiantes, además de identificar talentos en alumnos de educación regular como aporte al desarrollo científico, productivo, económico y social del país.
Carrasco explicó que una vez se superen los problemas se fijará una fecha para realizar la etapa final en la que competirán 1.350 estudiantes de secundaria de todo el país.
Precisó que los estudiantes que fueron los finalistas de la etapa departamental, competirán en nueve categorías tales como: física, química, biología, matemáticas, geografía, astronomía y astrofísica, robótica, informática y feria científica.
Manifestó que la etapa final de ese evento científico estudiantil se realizará en el Centro de Alto Rendimiento de Villa Tunari en el trópico del departamento de Cochabamba.
En 2018 la representación de La Paz se consagró campeona de la VIII Olimpiada Científica Estudiantil Nacional Plurinacional Boliviana, seguida de Santa Cruz y Chuquisaca.
Tomado de ABI
"En realidad no se ha suspendido, sino que están esperando a que pasen estos problemas sociales ya que la cuarta etapa la teníamos que hacer en Villa Tunari, Cochabamba, y trasladar a los estudiantes se nos complica porque están bloqueando los caminos, por seguridad", dijo a la ABI.
Las Olimpiadas Científicas Estudiantiles Plurinacionales buscan promover el desarrollo y las capacidades de los estudiantes, además de identificar talentos en alumnos de educación regular como aporte al desarrollo científico, productivo, económico y social del país.
Carrasco explicó que una vez se superen los problemas se fijará una fecha para realizar la etapa final en la que competirán 1.350 estudiantes de secundaria de todo el país.
Precisó que los estudiantes que fueron los finalistas de la etapa departamental, competirán en nueve categorías tales como: física, química, biología, matemáticas, geografía, astronomía y astrofísica, robótica, informática y feria científica.
Manifestó que la etapa final de ese evento científico estudiantil se realizará en el Centro de Alto Rendimiento de Villa Tunari en el trópico del departamento de Cochabamba.
En 2018 la representación de La Paz se consagró campeona de la VIII Olimpiada Científica Estudiantil Nacional Plurinacional Boliviana, seguida de Santa Cruz y Chuquisaca.
Tomado de ABI