El Juancito Pinto será hasta el 22 de noviembre
El viceministro de Educación Regular, Valentín Roca, informó el jueves que el pago del bono Juancito Pinto, que consiste en la entrega anual de 200 bolivianos a estudiantes de primaria, secundaria y educación especial, se extenderá hasta el 22 de noviembre. "El pago del bono lo vamos a...



El viceministro de Educación Regular, Valentín Roca, informó el jueves que el pago del bono Juancito Pinto, que consiste en la entrega anual de 200 bolivianos a estudiantes de primaria, secundaria y educación especial, se extenderá hasta el 22 de noviembre.
"El pago del bono lo vamos a iniciar el 23 de octubre y terminará el 22 de noviembre", indicó Roca en entrevista con radio Panamericana.
Roca manifestó que, para el inicio del pago del bono, se coordinó toda la logística con las Fuerzas Armadas, directores distritales y departamentales de educación, de manera de llegar a los más de 2,2 millones de estudiantes en los nueve departamentos del país.
Recordó también que la inversión será de 461 millones de bolivianos para el pago del bono.
Señaló que los requisitos para recibir el beneficio, son que cada estudiante debe portar su cédula de identidad o certificado de nacimiento, estar matriculado en establecimiento educativo, haber permanecido durante la presente gestión y tener los promedios hasta el tercer trimestre.
En caso que el estudiante no porte alguno de esos documentos, la autoridad dijo que el director, profesora o un miembro de la comunidad podrán certificar que es alumno de la unidad educativa, y el maestro puede presentar su Rude (Registro Único de Estudiante) con lo que podrá acceder al beneficio.
El Gobierno del presidente Evo Morales, mediante el Decreto Supremo 28899, del 26 de octubre de 2006, instituyó el pago del bono Juancito Pinto como un incentivo a la matriculación, permanencia y culminación del año escolar.
"El pago del bono lo vamos a iniciar el 23 de octubre y terminará el 22 de noviembre", indicó Roca en entrevista con radio Panamericana.
Roca manifestó que, para el inicio del pago del bono, se coordinó toda la logística con las Fuerzas Armadas, directores distritales y departamentales de educación, de manera de llegar a los más de 2,2 millones de estudiantes en los nueve departamentos del país.
Recordó también que la inversión será de 461 millones de bolivianos para el pago del bono.
Señaló que los requisitos para recibir el beneficio, son que cada estudiante debe portar su cédula de identidad o certificado de nacimiento, estar matriculado en establecimiento educativo, haber permanecido durante la presente gestión y tener los promedios hasta el tercer trimestre.
En caso que el estudiante no porte alguno de esos documentos, la autoridad dijo que el director, profesora o un miembro de la comunidad podrán certificar que es alumno de la unidad educativa, y el maestro puede presentar su Rude (Registro Único de Estudiante) con lo que podrá acceder al beneficio.
El Gobierno del presidente Evo Morales, mediante el Decreto Supremo 28899, del 26 de octubre de 2006, instituyó el pago del bono Juancito Pinto como un incentivo a la matriculación, permanencia y culminación del año escolar.