Médicos reanudan atención en hospitales por comicios
Hace 31 días, los médicos determinaron sumar al paro que inició el 19 de agosto, ocho piquetes de huelga de hambre que instalaron en diferentes nosocomios de La Paz en demanda de la atención a sus requerimientos, como la incorporación a la Ley General del Trabajo. Pero este miércoles, la...



Hace 31 días, los médicos determinaron sumar al paro que inició el 19 de agosto, ocho piquetes de huelga de hambre que instalaron en diferentes nosocomios de La Paz en demanda de la atención a sus requerimientos, como la incorporación a la Ley General del Trabajo. Pero este miércoles, la extrema medida fue suspendida debido a las determinaciones del auto de buen gobierno que rige por las elecciones generales del 20 de octubre.
El dirigente del Sindicato de Ramas Médicas de la Salud Pública (Sirmes), Fernando Romero, que fue uno de los médicos que lideró el ayuno voluntario en el Hospital de Clínicas, informó que la determinación se cumple por el auto de buen gobierno que rige desde el viernes y que prohíbe todo tipo de protestas.
Aseveró que los ochos piquetes instalados en los hospitales de Clínicas, de la Mujer, del Niño y La Paz fueron suspendidos y que la atención en los nosocomios y centros de salud se retomará a partir de mañana hasta el lunes.
“Mañana (jueves) estamos volviendo a los hospitales de primer, segundo y tercer nivel de todo el departamento de La Paz y centros de salud, para atender por el amor y cariño que tenemos a nuestros pacientes que nos han apoyado durante estos días de movilizaciones y en cumplimiento de las normas. La atención normal será desde el jueves, viernes y lunes”, agregó.
Romero exhortó a las autoridades a “reflexionar” en las demandas de los profesionales en salud y dar solución hasta la próxima semana a fin de evitar la radicalización de las medidas, ya que el sector advierte que si no hay respuestas favorables a sus demandas, después de la pausa por las elecciones, retomarán sus medidas de presión con “más fuerza” hasta conseguir sus objetivos.
“Esperamos que las autoridades reflexionen estos días de pausa y den soluciones concretas a nuestras demandas, pero si no tienen la capacidad para dar solución, que den lugar a otro boliviano para que atienda y solucione nuestras demandas”, remarcó.
Diálogo suspendido
Sobre la convocatoria al diálogo con el Gobierno para la jornada de ayer, el delegado del Sirmes La Paz, Víctor López, indicó que el encuentro no se concretó, pues afirmó que se desarrolló una asamblea, donde los profesionales expresaron su molestia por la inasistencia a la reunión de la ministra Gabriela Montaño, que estaba preparada para el martes en Santa Cruz.
Los médicos acatan un paro desde el 19 de agosto en demanda de la institucionalización de ítems, la abrogación de la Ley 1189 de Prioridad de la Caja Nacional de Salud, entre otros puntos.
El dirigente del Sindicato de Ramas Médicas de la Salud Pública (Sirmes), Fernando Romero, que fue uno de los médicos que lideró el ayuno voluntario en el Hospital de Clínicas, informó que la determinación se cumple por el auto de buen gobierno que rige desde el viernes y que prohíbe todo tipo de protestas.
Aseveró que los ochos piquetes instalados en los hospitales de Clínicas, de la Mujer, del Niño y La Paz fueron suspendidos y que la atención en los nosocomios y centros de salud se retomará a partir de mañana hasta el lunes.
“Mañana (jueves) estamos volviendo a los hospitales de primer, segundo y tercer nivel de todo el departamento de La Paz y centros de salud, para atender por el amor y cariño que tenemos a nuestros pacientes que nos han apoyado durante estos días de movilizaciones y en cumplimiento de las normas. La atención normal será desde el jueves, viernes y lunes”, agregó.
Romero exhortó a las autoridades a “reflexionar” en las demandas de los profesionales en salud y dar solución hasta la próxima semana a fin de evitar la radicalización de las medidas, ya que el sector advierte que si no hay respuestas favorables a sus demandas, después de la pausa por las elecciones, retomarán sus medidas de presión con “más fuerza” hasta conseguir sus objetivos.
“Esperamos que las autoridades reflexionen estos días de pausa y den soluciones concretas a nuestras demandas, pero si no tienen la capacidad para dar solución, que den lugar a otro boliviano para que atienda y solucione nuestras demandas”, remarcó.
Diálogo suspendido
Sobre la convocatoria al diálogo con el Gobierno para la jornada de ayer, el delegado del Sirmes La Paz, Víctor López, indicó que el encuentro no se concretó, pues afirmó que se desarrolló una asamblea, donde los profesionales expresaron su molestia por la inasistencia a la reunión de la ministra Gabriela Montaño, que estaba preparada para el martes en Santa Cruz.
Los médicos acatan un paro desde el 19 de agosto en demanda de la institucionalización de ítems, la abrogación de la Ley 1189 de Prioridad de la Caja Nacional de Salud, entre otros puntos.