• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Aseguran que por mala gestión, utilidades de YPFB caen a niveles de 1998

José Luis Parada, asesor económico de la Gobernación de Santa Cruz, aseguró este lunes que las utilidades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tuvieron una estrepitosa caída por la mala administración de los recursos. “YPFB ha hecho una administración desastrosa de...

Nacional
  • ANF
  • 14/10/2019 12:19
Aseguran que por mala gestión, utilidades de YPFB caen a niveles de 1998
José Luis Parada, asesor económico de la Gobernación de Santa Cruz
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
José Luis Parada, asesor económico de la Gobernación de Santa Cruz, aseguró este lunes que las utilidades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tuvieron una estrepitosa caída por la mala administración de los recursos.

“YPFB ha hecho una administración desastrosa de los ingresos, son pérdidas que tienen en este momento; la utilidad que tuvo al 2018 no pasaba de aproximadamente 35 millones de dólares, que era el nivel de 1998”, señaló Parada.

Indicó que el legislativo, a sugerencia del gobierno nacional, quitó 12% del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) a universidades, municipios y gobernaciones –recurso que era destinado a salud, educación y caminos- para transferirlos a YPFB para un fondo de exploración y explotación, sin resultados hasta el momento.

Parada indicó que por el contrario, la producción cayó en 15% desde 2013 hasta la fecha.

El resultado es que entre 2013 y mayo de 2019 la renta petrolera cayó en 58,3%, lo que quiere decir que “YPFB es la fuerza que hundió el ingreso en 60% de universidades, municipios, gobernaciones, el fondo indígena y el fondo de la Renta Dignidad”.

El asesor remarcó que desde 2006, cuando empiezan a subir los ingresos del país, no hubo ninguna exploración, y solo se inició la explotación en 2016 del pozo Incahuasi, que fue descubierto en 2002.

“No ha habido en este punto ninguna exploración favorable que suban las reservas de gas para poder negociar nuevamente el convenio entre Brasil y Argentina”, apuntó.

 
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #YPFB
  • #Santa Cruz
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
  • Nacional
  • 05/05/2025
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
  • Nacional
  • 01/05/2025
YPFB niega rumores de que haya realizado operaciones con criptoactivos
YPFB niega rumores de que haya realizado operaciones con criptoactivos
YPFB niega rumores de que haya realizado operaciones con criptoactivos
  • Nacional
  • 30/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS