Migración: este año ingresaron 15 mil venezolanos al país
La Dirección General de Migración registró en 2019 el ingreso a territorio boliviano de 15.305 ciudadanos venezolanos y salieron 13.178 que estuvieron de tránsito y se fueron a países vecinos. Anunció que entre este viernes y el domingo realizarán operativos de control migratorio en todo...



La Dirección General de Migración registró en 2019 el ingreso a territorio boliviano de 15.305 ciudadanos venezolanos y salieron 13.178 que estuvieron de tránsito y se fueron a países vecinos. Anunció que entre este viernes y el domingo realizarán operativos de control migratorio en todo el país.
“El flujo de los ciudadanos venezolanos no es alto, en 2018 se registró un ingreso de 4.301 ciudadanos extranjeros de Venezuela y salieron 2.428, significa que se quedaron 1.873. En 2019 ingresaron 15.305, salieron 13.178, se han quedado en territorio boliviano 2.127. Ese es el flujo migratorio de los ciudadanos de origen venezolano”, informó la directora de Migración, Yanet Senzano.
Dijo que estas cifras en comparación a otros países de la región son bajas, porque los ciudadanos venezolanos en su mayoría no vienen a quedarse en Bolivia sino solo están de tránsito, reúnen un poco de dinero y se van a otro país vecino.
La autoridad refirió que al momento tienen registrado al menos 200 trámites de residencia de ciudadanos venezolanos.
Senzano también informó que desde este viernes iniciaron operativos de control migratorio en todo el país para revisar la situación de los extranjeros que ingresaron al país; si ingresaron de manera irregular se procederá con la salida obligatoria o se los remitirá a la instancia que corresponda.
“Los operativos van a ser toda la jornada del viernes, sábado y domingo”, precisó. Aclaró que durante la mañana de esta jornada más o menos unos 45 extranjeros fueron conducidos a Migración de La Paz para que regularicen su situación.
Algunos de los venezolanos que fueron retenidos y conducidos a oficinas de Migración, pidieron, ante los medios de comunicación, que se respeten sus derechos y que las autoridades bolivianas no los traten como a delincuentes.
Senzano mencionó que también conocieron los incidentes delictivos en los que están involucrados ciudadanos extranjeros, por esa razón, reforzaron los controles en coordinación con la población y la Policía.
Del 3 de octubre de 2018 hasta el 3 de octubre de este año regularon su situación migratoria 1.368 extranjeros.
“A nivel nacional ha habido trámites iniciados y concluidos haciendo un total de registros de 1.368; sin embargo, los últimos trámites que fueron iniciados el día de ayer hacen una expectativa de 2.279 regularizaciones a nivel nacional de diferentes nacionalidades en todas las administraciones departamentales de nuestro país”, manifestó Senzano.
En Beni hubo ocho extranjeros registrados, en Chuquisaca, siete; Cochabamba, 169; La Paz, 268; en Oruro, tres; Pando, 12; Potosí, dos; Santa Cruz, 569 y en Tarija se registró 12.
Los registrados son: 381 venezolanos, 260 brasileños, 243 cubanos, 82 peruanos, 81 colombianos, 43 españoles, 41 paraguayos, 28 chinos, 23 mexicanos y 18 ecuatorianos.
“El flujo de los ciudadanos venezolanos no es alto, en 2018 se registró un ingreso de 4.301 ciudadanos extranjeros de Venezuela y salieron 2.428, significa que se quedaron 1.873. En 2019 ingresaron 15.305, salieron 13.178, se han quedado en territorio boliviano 2.127. Ese es el flujo migratorio de los ciudadanos de origen venezolano”, informó la directora de Migración, Yanet Senzano.
Dijo que estas cifras en comparación a otros países de la región son bajas, porque los ciudadanos venezolanos en su mayoría no vienen a quedarse en Bolivia sino solo están de tránsito, reúnen un poco de dinero y se van a otro país vecino.
La autoridad refirió que al momento tienen registrado al menos 200 trámites de residencia de ciudadanos venezolanos.
Senzano también informó que desde este viernes iniciaron operativos de control migratorio en todo el país para revisar la situación de los extranjeros que ingresaron al país; si ingresaron de manera irregular se procederá con la salida obligatoria o se los remitirá a la instancia que corresponda.
“Los operativos van a ser toda la jornada del viernes, sábado y domingo”, precisó. Aclaró que durante la mañana de esta jornada más o menos unos 45 extranjeros fueron conducidos a Migración de La Paz para que regularicen su situación.
Algunos de los venezolanos que fueron retenidos y conducidos a oficinas de Migración, pidieron, ante los medios de comunicación, que se respeten sus derechos y que las autoridades bolivianas no los traten como a delincuentes.
Senzano mencionó que también conocieron los incidentes delictivos en los que están involucrados ciudadanos extranjeros, por esa razón, reforzaron los controles en coordinación con la población y la Policía.
Del 3 de octubre de 2018 hasta el 3 de octubre de este año regularon su situación migratoria 1.368 extranjeros.
“A nivel nacional ha habido trámites iniciados y concluidos haciendo un total de registros de 1.368; sin embargo, los últimos trámites que fueron iniciados el día de ayer hacen una expectativa de 2.279 regularizaciones a nivel nacional de diferentes nacionalidades en todas las administraciones departamentales de nuestro país”, manifestó Senzano.
En Beni hubo ocho extranjeros registrados, en Chuquisaca, siete; Cochabamba, 169; La Paz, 268; en Oruro, tres; Pando, 12; Potosí, dos; Santa Cruz, 569 y en Tarija se registró 12.
Los registrados son: 381 venezolanos, 260 brasileños, 243 cubanos, 82 peruanos, 81 colombianos, 43 españoles, 41 paraguayos, 28 chinos, 23 mexicanos y 18 ecuatorianos.