Ministro Arce afirma que política y éticamente presuntos delitos de Mesa no prescriben
El ministro de Justicia, Héctor Arce, afirmó este domingo que los presuntos delitos que habría cometido el candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, en 2002, con la supuesta venta de su candidatura para ser vicepresidente por el partido MNR, podrían haber prescrito con el tiempo, pero...



El ministro de Justicia, Héctor Arce, afirmó este domingo que los presuntos delitos que habría cometido el candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, en 2002, con la supuesta venta de su candidatura para ser vicepresidente por el partido MNR, podrían haber prescrito con el tiempo, pero eso no ocurre en el plano político y ético.
“Puede estar prescrita la acción, puede haber elementos de prescripción, no lo sé, eso no lo he analizado, pero políticamente eso no va a prescribir, éticamente eso jamás va a prescribir”, señaló la autoridad en entrevista con el canal estatal.
Arce indicó que legal y jurídicamente hay una gran responsabilidad en Mesa de informarle al país y decirle qué es lo que ha pasado con ese tema, y ya no señalar de que se trata de una “guerra sucia”.
“Este ya no es un tema que se pueda decir no voy a responder la guerra sucia, esto no es guerra sucia, estas son denuncias serias, y sobre eso ha aparecido evidencias”, apuntó.
Ya en julio, Mesa indicó que no responderá a la “guerra sucia” iniciada por el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada (MNR), desde EEUU, el candidato Evo Morales ni al de Bolivia Dice No, de Óscar Ortiz, porque si lo haría “se desmerecería nuestra propuesta y nuestra condición de futuro”.
El yerno de Sánchez de Lozada, Mauricio Balcázar, afirmó que el MNR entregó dinero a Mesa en 2002 para que se postule como candidato a vicepresidente, en la fórmula de Sánchez de Lozada.
Para el ministro de Justicia, un hombre que aspira a conducir los destinos de la nación boliviana, que aspira a la primera dignidad, que “prácticamente haya confesado que ha habido hechos irregulares y que pida que los mismos no sean investigados por el transcurso del tiempo, por la prescripción, es una situación gravísima”.
La semana pasada, Mesa en entrevista con la periodista Amalia Pando, al ser consultado sobre “el tema de PAT” y los recursos que recibió por la supuesta venta de su candidatura, respondió: “No voy a tocar, ni este tema ni otro que esté vinculado a la guerra sucia (…) no vamos a rendirnos ante amenazas que son absolutamente arbitrarias y que son absolutamente injustas y que están basadas en testimonios e investigaciones falsas y un hecho que, de haber sido un hecho irregular, prescribió hace más de 16 años”.
Tras la declaración de Mesa se generó una polémica, y el abogado Carlos Alarcón afirmó que hubo malinterpretación de las palabras del candidato por su fuerza política.
“Así que han malinterpretado la situación figurativa e hipotética que nuestro candidato estaba mencionando. Justamente nosotros hemos pedido la nulidad del proceso y no hemos presentado una excepción de prescripción, señalando que ningún fiscal va abrir un proceso pasados los 16 años”.
Para Arce, el candidato de Comunidad Ciudadana debería ser el primer interesado en que se lleve adelante una investigación, si es que nada debe.
“Este es un tema de fondo, de la obligación que tiene un candidato a la presidencia de esta nación, de decirle al pueblo qué es lo que ha pasado sobre la información que existe, que ha recibido más de un millón de dólares para ser candidato”, insistió.
Tomado de ANF
“Puede estar prescrita la acción, puede haber elementos de prescripción, no lo sé, eso no lo he analizado, pero políticamente eso no va a prescribir, éticamente eso jamás va a prescribir”, señaló la autoridad en entrevista con el canal estatal.
Arce indicó que legal y jurídicamente hay una gran responsabilidad en Mesa de informarle al país y decirle qué es lo que ha pasado con ese tema, y ya no señalar de que se trata de una “guerra sucia”.
“Este ya no es un tema que se pueda decir no voy a responder la guerra sucia, esto no es guerra sucia, estas son denuncias serias, y sobre eso ha aparecido evidencias”, apuntó.
Ya en julio, Mesa indicó que no responderá a la “guerra sucia” iniciada por el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada (MNR), desde EEUU, el candidato Evo Morales ni al de Bolivia Dice No, de Óscar Ortiz, porque si lo haría “se desmerecería nuestra propuesta y nuestra condición de futuro”.
El yerno de Sánchez de Lozada, Mauricio Balcázar, afirmó que el MNR entregó dinero a Mesa en 2002 para que se postule como candidato a vicepresidente, en la fórmula de Sánchez de Lozada.
Para el ministro de Justicia, un hombre que aspira a conducir los destinos de la nación boliviana, que aspira a la primera dignidad, que “prácticamente haya confesado que ha habido hechos irregulares y que pida que los mismos no sean investigados por el transcurso del tiempo, por la prescripción, es una situación gravísima”.
La semana pasada, Mesa en entrevista con la periodista Amalia Pando, al ser consultado sobre “el tema de PAT” y los recursos que recibió por la supuesta venta de su candidatura, respondió: “No voy a tocar, ni este tema ni otro que esté vinculado a la guerra sucia (…) no vamos a rendirnos ante amenazas que son absolutamente arbitrarias y que son absolutamente injustas y que están basadas en testimonios e investigaciones falsas y un hecho que, de haber sido un hecho irregular, prescribió hace más de 16 años”.
Tras la declaración de Mesa se generó una polémica, y el abogado Carlos Alarcón afirmó que hubo malinterpretación de las palabras del candidato por su fuerza política.
“Así que han malinterpretado la situación figurativa e hipotética que nuestro candidato estaba mencionando. Justamente nosotros hemos pedido la nulidad del proceso y no hemos presentado una excepción de prescripción, señalando que ningún fiscal va abrir un proceso pasados los 16 años”.
Para Arce, el candidato de Comunidad Ciudadana debería ser el primer interesado en que se lleve adelante una investigación, si es que nada debe.
“Este es un tema de fondo, de la obligación que tiene un candidato a la presidencia de esta nación, de decirle al pueblo qué es lo que ha pasado sobre la información que existe, que ha recibido más de un millón de dólares para ser candidato”, insistió.
Tomado de ANF