• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

CNC: no aceptamos incremento de tarifas en Arica

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Rolando Kempff, dijo el miércoles que una de las razones por las que ese sector rechaza el incremento de las tarifas en el puerto de Arica es porque se puede generar inflación en el país. "Nosotros no aceptamos el incremento porque no...

Nacional
  • ABI
  • 12/09/2019 00:00
CNC: no aceptamos incremento de tarifas en Arica
ARICA-web
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Rolando Kempff, dijo el miércoles que una de las razones por las que ese sector rechaza el incremento de las tarifas en el puerto de Arica es porque se puede generar inflación en el país.

"Nosotros no aceptamos el incremento porque no queremos que haya inflación en el país porque a su vez esto deriva en la población", dijo a los medios de comunicación presentes.

Kempff manifestó que ayer, martes, representantes del sector empresarial se reunieron con autoridades de la Administración de Servicios Portuarios - Bolivia (ASP-B) para informarse sobre las tarifas y el manual de servicios de la Empresa Portuaria Arica (EPA), además para elaborar una agenda de trabajo y asumir una decisión sobre esos temas.

"Se han llevado (a cabo) varias reuniones, estamos coordinando, coadyuvando con la ASP-B para que se manejen de la mejor forma las negociaciones con el Gobierno", apuntó.

Según la ASP-B, en la reciente reunión con representantes de la EPA de Chile, la última semana de agosto en Arica, la delegación de Chile rechazó la propuesta de Bolivia de formar un comité técnico para analizar esos temas.

Kempff afirmó que los empresarios están dispuestos a coadyuvar con el Gobierno boliviano para que se analicen esos temas con el Gobierno chileno y encontrar una solución.

"Arica es un puerto que ha colapsado tiene 2 millones de servicios para Bolivia, para Chile, para Perú, el 80 por ciento es para Bolivia; sin embargo, ellos quieren agilizar el puerto y hacer que el puerto reciba 5 millones de toneladas y si lo van a hacer así tendrían que bajar los costos", explicó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Puerto de Arica
  • #Tarifas
  • #CNC
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 2
      Uriondo reclama por 3 fábricas del Prosol paralizadas
    • 3
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba
    • 4
      Kinwa gana a CAN en la Libobasquet
    • 5
      Bolívar Voley, Albert Einstein y CAN toman la punta en el clasificatorio a la Liga Superior
    • 1
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 2
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 3
      Kinwa gana a CAN en la Libobasquet
    • 4
      Bolívar Voley, Albert Einstein y CAN toman la punta en el clasificatorio a la Liga Superior
    • 5
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba

Noticias Relacionadas
Tarija: El Transporte propone aplicar tarifas por distancia
Tarija: El Transporte propone aplicar tarifas por distancia
Tarija: El Transporte propone aplicar tarifas por distancia
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025
El transporte analiza un nuevo incremento de las tarifas
El transporte analiza un nuevo incremento de las tarifas
El transporte analiza un nuevo incremento de las tarifas
  • Ecos de Tarija
  • 26/04/2025
Choferes de La Paz declaran cuarto intermedio en sus medidas de presión por las tarifas
Choferes de La Paz declaran cuarto intermedio en sus medidas de presión por las tarifas
Choferes de La Paz declaran cuarto intermedio en sus medidas de presión por las tarifas
  • Nacional
  • 11/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS