• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La ASPB rechaza cualquier aumento del Puerto Arica

El gerente ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASPB), David Sánchez, rechazó el lunes cualquier incremento y nuevo manual de servicios de la Empresa Portuaria de Arica (EPA) de Chile y denunció un aumento de más de 200% en la primera quincena de agosto. "Lo...

Nacional
  • ABI
  • 03/09/2019 00:00
La ASPB rechaza cualquier aumento del Puerto Arica
ARICA
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El gerente ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASPB), David Sánchez, rechazó el lunes cualquier incremento y nuevo manual de servicios de la Empresa Portuaria de Arica (EPA) de Chile y denunció un aumento de más de 200% en la primera quincena de agosto.

"Lo que estamos haciendo acá es rechazar cualquier incremento, rechazar cualquier aplicación de este manual de servicios, toda vez que a la primera quincena de agosto hemos podido advertir un incremento de más de 200 por ciento, lo que se puede advertir de la parte portuaria pública de Chile es que si no se negocia con el concesionario de las tarifas entonces tendremos que someternos a las tarifas más altas", explicó en una conferencia de prensa.

Dijo que la factura quincenal de agosto tendría 200% de incremento, lo que representa un costo adicional de 230.000 dólares, tomando en cuenta que la facturación por lo servicios es quincenal.

"Según estimaciones de la parte financiera y la parte operativa el incremento supera cercano a los 200 por ciento, estamos hablando de un incremento para la primera quincena de más de 230.000 dólares, se hace complicada tanto para la ASPB para estos pagos bastantes elevados", respaldó.

Propuesta tarifaria

En ese marco, Sánchez solicitó a la EPA de Chile presente a la ASPB la propuesta tarifaria "desglosada y detallada", para ver los supuestos beneficios económicos y operativos, además de descuentos para las importaciones y exportaciones bolivianas.

Recordó que la semana pasada autoridades de la ASPB de Bolivia se reunieron con representantes de la EPA de Chile en Arica, donde la delegación boliviana planteó a la chilena conformar un comité técnico para analizar las tarifas.

No obstante, dijo que esa propuesta fue rechazada por Chile y solo se remitió a brindar una explicación "superficial" del manual de servicios.

"Que conclusiones puedo explicar yo, la primera es que, si bien asistimos el 26 de agosto de manera muy genérica, de manera muy superficial se habló de un supuesto beneficio de 31 por ciento para la reducción de tarifas en el caso de importaciones y exportaciones para Bolivia. Segundo se rechazó el comité técnico para que entre Chile y Bolivia acordar un compromiso de trabajo tarifario toda vez que desde la Cancillería hemos escuchado al canciller la solicitud de hacer un trabajo técnico entre la EPA y la ASPB", complementó.

Agregó que la ASPB solicitó de manera escrita, en tres notas, una propuesta física desglosada de las tarifas, que hasta ahora no fueron respondidas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nuevo manual de servicios
  • #Puerto de Arica
  • #ASPB
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 1
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 2
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 3
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 4
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana
    • 5
      Resumen: Siete goles en un clásico español que prácticamente define La Liga

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS