Médicos y maestros se movilizan en La Paz
El Magisterio Urbano de La Paz y la Federación de Sindicatos de Médicos y Ramas Afines de la Caja Nacional de Salud (Fesimras) tomaron las calles de la urbe paceña con una multitudinaria marcha, en demanda de que el Gobierno atienda sus peticiones. Los médicos cumplen 12 días de paro...



El Magisterio Urbano de La Paz y la Federación de Sindicatos de Médicos y Ramas Afines de la Caja Nacional de Salud (Fesimras) tomaron las calles de la urbe paceña con una multitudinaria marcha, en demanda de que el Gobierno atienda sus peticiones. Los médicos cumplen 12 días de paro nacional indefinido.
“Estamos esperando a que nos convoquen las autoridades para resolver este problema o de una vez otro ministro se haga cargo para encontrar soluciones, que estoy seguro lo podemos solucionar en un día”, enfatizó presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea.
Dijo que el Gobierno debe responder a las cinco demandas de este sector, pero hasta la fecha no hay respuesta a la Comisión Nacional de Salud.
Los galenos llevan 12 días de paro indefinido. Exigen al Gobierno resolver cinco puntos: la institucionalización de los cargos para médicos de base, intermedios y jerárquicos; abrogación de la Ley 1189, que dispone los recursos de la Caja Nacional de Salud, y la destitución de su gerente; la inclusión del sector en la Ley General del Trabajo; declarar al Sistema Nacional de Salud como sector estratégico; y, que los profesionales participen del desarrollo de la Ley del Cáncer.
La marcha de mandiles blancos inició a las 15.00 de este viernes.
Por otro lado, a esta marcha se sumaron los maestros del sector urbano de La Paz que exigen respeto al Reglamento de Escalafón Nacional del Servicio de Educación llegando a bloquear distintos calles y avenidas de la ciudad.
“Estamos pidiendo que se cree la categoría mérita para el sector administrativo, pero fundamentalmente que se respete nuestro Reglamento del Escalafón y que haya una jubilación justa para el trabajador”, aseveró Leandro Mamani, dirigente del Magisterio Urbano de La Paz.
“Estamos esperando a que nos convoquen las autoridades para resolver este problema o de una vez otro ministro se haga cargo para encontrar soluciones, que estoy seguro lo podemos solucionar en un día”, enfatizó presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea.
Dijo que el Gobierno debe responder a las cinco demandas de este sector, pero hasta la fecha no hay respuesta a la Comisión Nacional de Salud.
Los galenos llevan 12 días de paro indefinido. Exigen al Gobierno resolver cinco puntos: la institucionalización de los cargos para médicos de base, intermedios y jerárquicos; abrogación de la Ley 1189, que dispone los recursos de la Caja Nacional de Salud, y la destitución de su gerente; la inclusión del sector en la Ley General del Trabajo; declarar al Sistema Nacional de Salud como sector estratégico; y, que los profesionales participen del desarrollo de la Ley del Cáncer.
La marcha de mandiles blancos inició a las 15.00 de este viernes.
Por otro lado, a esta marcha se sumaron los maestros del sector urbano de La Paz que exigen respeto al Reglamento de Escalafón Nacional del Servicio de Educación llegando a bloquear distintos calles y avenidas de la ciudad.
“Estamos pidiendo que se cree la categoría mérita para el sector administrativo, pero fundamentalmente que se respete nuestro Reglamento del Escalafón y que haya una jubilación justa para el trabajador”, aseveró Leandro Mamani, dirigente del Magisterio Urbano de La Paz.