• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gabinete de Emergencia Ambiental planifica acciones para reducir focos de fuego en la Chiquitania

El Gabinete de Emergencia Ambiental, desde tempranas horas del sábado, encabezado por el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, inició la planificación de las acciones que se realizarán esta jornada, tanto por aire como por tierra, para mitigar los focos de incendio que aún se...

Nacional
  • ABI
  • 31/08/2019 10:48
Gabinete de Emergencia Ambiental planifica acciones para reducir focos de fuego en la Chiquitania
gabinete ambiental ubica focos de calor en la chiquitanía-santa cruz-bolivia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Gabinete de Emergencia Ambiental, desde tempranas horas del sábado, encabezado por el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, inició la planificación de las acciones que se realizarán esta jornada, tanto por aire como por tierra, para mitigar los focos de incendio que aún se presentan en algunas zonas de la Chiquitania del departamento de Santa Cruz.

Ministro de la #Presidencia #JRQuintana y el Gabinete de Emergencia Ambiental, desde muy temprano, planifican las acciones de hoy para reducir el fuego en la #Chiqitania. pic.twitter.com/mDlEpSP5XV


— Min. Presidencia (@MinPresidencia) August 31, 2019


En la mitigación aérea se utilizan 21 unidades: 3 helicópteros B-3 de fabricación francesa; 2 Super Puma; 3 B-3; 1 UH; 2 Z-9, 2 MI-17 de fabricación rusa de cooperación peruana y 7 avionetas, además del Supertanker.

Por su parte, el viceministro de Defensa Civil, Oscar Cabrera, manifestó que se tiene previsto realizar operativos en Quituniquiña, Santa Rosa de Tucabaca, Chochís y Charagua, zonas donde aún se tienen focos de calor.

"Por otro lado también tenemos en San Ignacio de Velasco lugar donde está el Ministro de Defensa para poder intervenir en Alto Paragua, lugares como Tierra Firme, Tierra Hermosa, San Martín, Campamento donde se tiene la presencia de los helicópteros peruanos que está prevista su intervención para poder controlar este incendio que se está presentando", detalló a la Red Patria Nueva.

Con relación a las unidades de transporte terrestre se encuentran operando en la región chiquitana 344 vehículos que trabajan 24 horas; 260 entre camionetas y vagonetas; 58 cisternas que llevan agua a las comunidades y 26 ambulancias.

El viceministro explicó que en el Comando del municipio de Concepción se trabajará en el apagado de incendios que persiste en mayor proporción en las comunidades Fortaleza, La Esperanza, Bella Vista, comunidad Indígena de Urkupiña y otras que se encuentran identificadas.

Según un informe oficial el personal desplegado hasta hoy es de 7.355 personas: efectivos de las Fuerzas Armadas de los tres comandos 4.744; bomberos, 107; policías 1.562; y otras instituciones 942 que están operando en las regiones afectadas por las llamas.


Tomado de ABI

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Chiquitanía
  • #Incendio Chiquitania
  • #Santa Cruz
  • #Incendio
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 2
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 3
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 4
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 5
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones

Noticias Relacionadas
Voraz incendio en un negocio de la zona de Los Pozos causó alarma
Voraz incendio en un negocio de la zona de Los Pozos causó alarma
Voraz incendio en un negocio de la zona de Los Pozos causó alarma
  • Crónica
  • 16/03/2025
En 24 horas reportaron dos feminicidios en Santa Cruz
En 24 horas reportaron dos feminicidios en Santa Cruz
En 24 horas reportaron dos feminicidios en Santa Cruz
  • Crónica
  • 12/05/2025
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
La juez que anuló la orden de aprehensión contra Evo fue ingresada a la Felcc de La Paz para su declaración
  • Nacional
  • 05/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS