• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Evo se abre a la ayuda internacional ante la voracidad de los incendios en la Chiquitanía

El presidente Evo Morales afirmó este domingo que el Gobierno nacional realiza gestiones para solicitar cooperación internacional ante los incendios que no han logrado ser sofocados en la Chiquitanía en el departamento de Santa Cruz. Los pobladores y bomberos voluntarios en Roboré la noche...

Nacional
  • ANF
  • 25/08/2019 10:52
Evo se abre a la ayuda internacional ante la voracidad de los incendios en la Chiquitanía
no
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El presidente Evo Morales afirmó este domingo que el Gobierno nacional realiza gestiones para solicitar cooperación internacional ante los incendios que no han logrado ser sofocados en la Chiquitanía en el departamento de Santa Cruz. Los pobladores y bomberos voluntarios en Roboré la noche del sábado protestaron exigiendo que el Gobierno pida ayuda internacional para hacer frente a la situación de emergencia que vive esa región.

"Después de escuchar el miércoles, (hicimos) gestiones. Quiero saludar nuevamente las llamadas del presidente de Paraguay, de Chile, de España, (para ofrecer) cooperación, bienvenida (la) cooperación. Desde el miércoles ya empezamos a gestionar (la) cooperación correspondiente. Por ejemplo, el director ejecutivo de la CAF está donando cerca a medio millón de dólares".

La autoridad en un contacto con los medios de comunicación señaló que ha dejado en manos del ministerio de Relaciones Exteriores y del ministerio de Defensa para que realicen los contactos necesarios para gestionar qué cooperación es más rápida para atender la situación que vive Bolivia.

Morales el pasado lunes había señalado que no era necesaria la ayuda internacional, porque habían bajado los focos de fuego, no obstante después de los informes del miércoles, resolvieron realizar las gestiones, porque el fuego no ha logrado ser aplacado.

Los pobladores junto a algunos bomberos voluntarios se apostaron frente al centro de operaciones en Roboré para exigir ¡ayuda internacional, ayuda internacional!, gritaron los que protestaron.

Se mostraron molestos ante los informes en sentido que se redujeron las áreas de incendio, y exigieron que acudan a la zona para verificar que la situación de emergencia continúa, asimismo reclamaron por mejores condiciones para quienes están en terreno tratando de sofocar los focos de fuego. El Casino se mantuvo resguardo, tras la movilización de las personas.

De otro lado, la Gobernación de Santa Cruz pidió al Gobierno nacional aceptar la ayuda internacional ofrecida a Bolivia en cuanto a logística y recursos humanos, debido a la reactivación  del fuego y la aparición de nuevos incendios en la Chiquitanía y El Pantanal, que han provocado cerca de 1 millón de hectáreas  afectadas en ese departamento.

“Agradecemos el apoyo internacional ofrecido a la Gobernación. Estamos seguros que se debe aceptar y canalizar la ayuda que está ofreciendo la comunidad internacional para Santa Cruz y Bolivia”, expresó  Roly Aguilera, secretario General del Gobierno Departamental, al mencionar que a pesar del despliegue de los bomberos forestales y las más de 1.000 personas que se han movilizado para mitigar el fuego y salvar el ecosistema, no ha sido suficiente.
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Incendio Chiquitania
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS