• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El fuego no cede, Gobernación y pobladores piden ayuda internacional

Pese a los grandes esfuerzos que realizan los bomberos y voluntarios para apagar el incendio forestal en la Chiquitania, el fuego ayer se reactivó y creció exponencialmente, poniendo en riesgo la vida de personas. Esta situación obligó a la Gobernación cruceña a iniciar gestiones para...

Nacional
  • Agencias
  • 25/08/2019 08:28
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Pese a los grandes esfuerzos que realizan los bomberos y voluntarios para apagar el incendio forestal en la Chiquitania, el fuego ayer se reactivó y creció exponencialmente, poniendo en riesgo la vida de personas. Esta situación obligó a la Gobernación cruceña a iniciar gestiones para canalizar ayuda internacional, con el objetivo de masificar las operaciones de control de las llamas.

“Hoy nuevamente el fuego se ha reactivado y salió de control al punto de poner en riesgo vidas humanas, por lo tanto, se requiere aceptar el apoyo internacional que nos han ofrecido. Vemos que es muy importante que se pueda canalizar y aceptar la ayuda para viabilizar el apoyo al país”, manifestó el secretario general de la Gobernación cruceña, Roly Aguilera, al pedir al Gobierno aceptar el ofrecimiento que hicieron varios países en los últimos días.

Con este propósito, la Gobernación está enviando notas a la Cancillería y a los consulados para que el apoyo se haga efectivo.

En la noche se sumaron a ese pedido los bomberos voluntarios y pobladores de Roboré, durante una marcha e interpelación a las autoridades nacionales.

El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, indicó que por ahora no amerita una solicitud de ayuda internacional, considerando que han bajado los focos de calor y que el gobernador Rubén Costas no les ha hecho un pedido en ese sentido. “La Gobernación tiene un líder que se llama Rubén Costas, entonces cualquier funcionario subalterno no puede arrogarse el cargo de subgobernador. El gobernador es el que viene, se junta con nosotros, hacemos una evaluación y tomamos decisiones conjuntas. El gobernador no se ha comunicado con nosotros”, dijo Zavaleta.

El director del Centro de Operaciones de Emergencias Departamental (COED), Enrique Bruno, precisó que hay ofrecimiento de parte de Argentina (Jujuy) para apoyar con tres aeronaves, pero para ello, se precisa la autorización respectiva. “No podemos minimizar el incendio que está golpeando la fauna y flora. Hoy (por ayer) la situación fue crítica en Roboré, se puso en riesgo la vida de personas”, expresó Bruno. Chile y Brasil también han ofrecido su apoyo.

Precisamente, videos que circularon por las redes sociales mostraban la desesperación de los voluntarios que escapaban del fuego y de la gente que estaba en la carretera. Ana Karen Gamón compartió videos en donde se ve que el fuego alcanzó a un grupo que transportaba ayuda en la zona de San Lorenzo. En el material se puede ver que el humo afectó a una persona. Paramédicos tuvieron que socorrerlo y estabilizarlo, ante la desesperación de las personas que estaban en el lugar.

Otro video publicado en la página de Facebook El Hado Propicio muestra como el fuego se intensificó en la zona de El Naranjo, cerca de la localidad de Aguas Calientes, donde varios vehículos varados en la ruta Bioceánica corrieron el riesgo de ser alcanzados por las llamas.

Un millón de hectáreas
Según el informe de la Gobernación cruceña, los incendios forestales ya han consumido un millón de hectáreas de bosque y pastura en lo que va del año; lo que, sumado a la sequía, han dejado 1.817 familias afectadas y ocho damnificadas.

La superficie quemada alcanza a la tercera parte de la extensión dañada a lo largo del 2010, cuando el fuego consumió 3,5 millones de hectáreas. Ese año fue también crítico.

Incendios activos
La secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación, Cinthia Asin, informó de que hay incendios forestales activos en nueve municipios, entre ellos: San Rafael, Roboré, Charagua, San Matías, Puerto Suárez, Concepción y San Antonio de Lomerío. A decir de Asin, preocupan principalmente el incendio en la reserva de Otuquis, refugio de aproximadamente 1.700 especies, entre plantas, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos.

“Continuamos con los focos de quema, que siguen persistiendo”, indicó Asin, al precisar que en lo que va del mes ya se han registrado 9.493 focos de quema. La cifra está a punto de alcanzar el número registrado en agosto de 2010, cuando hubo 11.824.
Tomado de El Deber

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Incendio Chiquitania
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 4
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 5
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 1
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 4
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 5
      El HRSJD se queda sin tomógrafo y sin equipo de Rayos X

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS