• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

21 organizaciones civiles condenan decreto que permitió quema en el Bosque Seco Chiquitano

Un total de 21 organizaciones de la sociedad civil emitieron un pronunciamiento conjunto en el que condenaron el Decreto Supremo 3973, que permitió la quema en el Bosque Seco Chiquitano. Calificaron a los incendios que devastan a la Chiquitanía como “una de las peores catástrofes...

Nacional
  • Agencias
  • 23/08/2019 08:56
21 organizaciones civiles condenan decreto que permitió quema en el Bosque Seco Chiquitano
restos del incendio forestal en Roboré
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Un total de 21 organizaciones de la sociedad civil emitieron un pronunciamiento conjunto en el que condenaron el Decreto Supremo 3973, que permitió la quema en el Bosque Seco Chiquitano. Calificaron a los incendios que devastan a la Chiquitanía como “una de las peores catástrofes naturales” de la historia de Bolivia.

“La Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS) censura la aprobación de medidas normativas y administrativas atentatorias a los derechos de Madre Tierra y de la vida”, resalta el primer punto de los siete de la parte resolutiva del documento.

Asimismo, considera que las autorizaciones de chaqueo en el Bosque Seco Chiquitano y sus cercanías, constituyen actos de flagrante negligencia dadas las características específicas de ese tipo de bosque, y la importancia del sistema de vida que contiene.

En el pronunciamiento, se detalla que el Decreto Supremo 3973 —aprobado el 10 de julio de 2019— autoriza el desmonte mediante la quema controlada o chaqueo, en tierras privadas y comunitarias ubicadas en los departamentos de Beni y Santa Cruz, siendo que, antes de la modificación, dicha actividad era permitida únicamente en Santa Cruz, y de manera exclusiva para tierras privadas.

“De acuerdo a la norma, cada quema controlada ha sido autorizada por la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT), derivando en la deforestación de más de 600.000 hectáreas en el último mes”, resalta.

El pronunciamiento atribuye responsabilidad a la ABT que, “como instancia técnica especializada, debió rechazar las propuestas de desmonte cercanas al Bosque Seco Chiquitano y proponer métodos alternativos a la quema controlada”.

Por ello, cuestiona al Estado y a las autoridades por no actuar de manera diligente para evitar, contrarrestar, y frenar el desastre natural que hoy se vive”.

Las organizaciones de la sociedad civil también exhortan al Estado boliviano a cumplir con su deber de garantizar los derechos medioambientales y emitir políticas públicas para prohibir la deforestación.

“Exhorta a las autoridades a garantizar políticas públicas adecuadas para prohibir la deforestación mediante la quema controlada, y resguardar las zonas forestales, áreas protegidas y parques nacionales ante el crecimiento de la frontera agrícola”.


Pronunciamiento chiquitania from Karen Gil
 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #ABT
  • #Incendio
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Al menos cuatro bloqueos cortan el paso en las rutas que unen a Cochabamba con el oriente y el occidente del país
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 4
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 5
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina

Noticias Relacionadas
Incendio consumió varias casetas y negocios en San Julián
Incendio consumió varias casetas y negocios en San Julián
Incendio consumió varias casetas y negocios en San Julián
  • Nacional
  • 03/05/2025
Tragedia en Potosí: Cinco menores mueren tras incendio de un bus escolar
Tragedia en Potosí: Cinco menores mueren tras incendio de un bus escolar
Tragedia en Potosí: Cinco menores mueren tras incendio de un bus escolar
  • Crónica
  • 16/04/2025
Reportan un incendio en una casa del Plan Tres Mil
Reportan un incendio en una casa del Plan Tres Mil
Reportan un incendio en una casa del Plan Tres Mil
  • Crónica
  • 06/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS