Roboré en emergencia por incendios forestales
El municipio de Roboré en plena chiquitanía del departamento de Santa Cruz se declaró en estado de emergencia debido a la pérdida de 35 mil hectáreas de bosques a causa de incendios. Encuentran directa relación con las quemas descontroladas para desmontes y la ampliación de la frontera...



El municipio de Roboré en plena chiquitanía del departamento de Santa Cruz se declaró en estado de emergencia debido a la pérdida de 35 mil hectáreas de bosques a causa de incendios. Encuentran directa relación con las quemas descontroladas para desmontes y la ampliación de la frontera agrícola.
“Tenemos un informe que cuantifica 35 mil hectáreas quemadas de bosque, con más de 2.200 focos de incendios que han ido apareciendo desde el principio de julio hasta la fecha, por eso hemos declarado zona de desastre por los efectos de la sequía, heladas e incendios, y zona de desastres”, informó a ANF el secretario General de la Alcaldía de Roboré, Carlos Ragone.
El funcionario municipal dijo que en Roboré se ve con mucha preocupación las leyes que se han ido aprobando sin considerar la importancia que revisten los bosques chiquitanos. Entre tanto, el Ministerio de Defensa envió dos helicópteros que intentan sofocar el voraz incendio.
“Sin duda hay una relación directa entre el chaqueo y la quema e incendios forestales, no soy quemas controladas, la Autoridad de Bosques y Tierras debería ir al lugar de los hechos para autorizar desmontes y quemas que se están dando en lugares prohibidos”, señaló.
La ampliación de la frontera agrícola a título de seguridad alimentaria y la generación de biocombustibles, según Ragone, dio pie para una desmesurada deforestación y desmonte en una zona altamente sensible.
“Lo único que queda por desmontar son áreas de producción forestal permanente; es decir, áreas donde no se debería desmontar y donde la única actividad válida debería ser el aprovechamiento forestal selectivo que permite la sostenibilidad del bosque”, explicó.
“Tenemos un informe que cuantifica 35 mil hectáreas quemadas de bosque, con más de 2.200 focos de incendios que han ido apareciendo desde el principio de julio hasta la fecha, por eso hemos declarado zona de desastre por los efectos de la sequía, heladas e incendios, y zona de desastres”, informó a ANF el secretario General de la Alcaldía de Roboré, Carlos Ragone.
El funcionario municipal dijo que en Roboré se ve con mucha preocupación las leyes que se han ido aprobando sin considerar la importancia que revisten los bosques chiquitanos. Entre tanto, el Ministerio de Defensa envió dos helicópteros que intentan sofocar el voraz incendio.
“Sin duda hay una relación directa entre el chaqueo y la quema e incendios forestales, no soy quemas controladas, la Autoridad de Bosques y Tierras debería ir al lugar de los hechos para autorizar desmontes y quemas que se están dando en lugares prohibidos”, señaló.
La ampliación de la frontera agrícola a título de seguridad alimentaria y la generación de biocombustibles, según Ragone, dio pie para una desmesurada deforestación y desmonte en una zona altamente sensible.
“Lo único que queda por desmontar son áreas de producción forestal permanente; es decir, áreas donde no se debería desmontar y donde la única actividad válida debería ser el aprovechamiento forestal selectivo que permite la sostenibilidad del bosque”, explicó.