• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Importación de cuero, textiles y muebles con nueva norma

Un nuevo reglamento para la emisión de autorizaciones previas de importación de cueros, textiles y muebles rige desde la fecha, con el propósito de controlar mejor el ingreso de estos productos y proteger a la industria nacional. De acuerdo al sector industrial, al primer trimestre del año...

Nacional
  • ANF
  • 14/08/2019 00:00
Importación de cuero, textiles y muebles con nueva norma
REGLAMENTO
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Un nuevo reglamento para la emisión de autorizaciones previas de importación de cueros, textiles y muebles rige desde la fecha, con el propósito de controlar mejor el ingreso de estos productos y proteger a la industria nacional. De acuerdo al sector industrial, al primer trimestre del año hubo una caída del 16 por ciento en las utilidades.

Calidad

El anuncio lo hizo la ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Nélida Sifuentes, quien señaló que en el país se tiene capacidad productiva en distintas áreas; sin embargo, existen mercancías que ingresan del exterior que no son de buena calidad y afectan a la industria nacional.

“Hemos aprobado una resolución ministerial para poder controlar el tema de las importaciones en los rubros de cuero, textiles y muebles. Nuestras industrias nacionales que trabajan en los diferentes rubros deben ser fortalecidas”, dijo la ministra.

El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Ibo Blazicevic advirtió que, al primer trimestre del año, se registró una caída del 16,2 por ciento en las utilidades del sector empresarial, pero que sin duda el sector manufacturero textil, de cuero y madera fue el más golpeado.

De acuerdo a la CNI, entre marzo 2018 y 2019 las utilidades de 65 empresas de nueve sectores cayeron en 16,2 por ciento. “Es necesario un cambio de visión; ajustar el modelo, mirar el mundo como nuestro mercado en lugar de mirar la demanda interna y dejar de hacer política con los salarios", dijo Blazicevic.

A criterio del industrial se requiere hacer una evaluación mixta, porque si bien el Producto Interno Bruto (PIB) de la industria manufacturera ha crecido en 5,5 por ciento, muy por encima del PIB de Bolivia, que estuvo en 4,2 por ciento el 2018, este estuvo impulsado por la industria química vinculada a la urea y etanol.

Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional de Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Germán Canaviri, agradeció la aprobación de esa norma, porque beneficiará principalmente a ese sector y evitará que calzados, muebles y textiles inunden el mercado nacional, en desmedro del pequeño productor boliviano.

"Agradecidos en esta implementación de leyes y reglamentos que van a favorecer al sector productivo del país, micro y pequeñas empresas, que somos la mayor parte, estamos agradecidos", remarcó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Industria
  • #Reglamento
  • #Importaciones
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 5
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 1
      Chapaquita de mi tierra
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo

Noticias Relacionadas
Órgano Electoral alista el reglamento del TREP
Órgano Electoral alista el reglamento del TREP
Órgano Electoral alista el reglamento del TREP
  • Nacional
  • 10/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS