Óscar Ortiz aún no define a su acompañante
El candidato presidencial por Bolivia Dijo No, Óscar Ortiz, no logra definir a su acompañante de fórmula para el cargo a vicepresidente tras la renuncia del senador Edwin Rodríguez quien dejó la carrera aduciendo que la postura de Ortiz favorece a las intenciones del MAS de dividir a la...



El candidato presidencial por Bolivia Dijo No, Óscar Ortiz, no logra definir a su acompañante de fórmula para el cargo a vicepresidente tras la renuncia del senador Edwin Rodríguez quien dejó la carrera aduciendo que la postura de Ortiz favorece a las intenciones del MAS de dividir a la oposición y asegurar la reelección de Evo Morales.
Sin embargo el diputado Rafael Quispe continúa en la lista de espera y estimó que hasta el miércoles ese partido junto a unos 50 aliados, podrían votar y elegir al reemplazante oficial.
El viernes el Tribunal Supremo Electoral resolvió en Tarija aceptar las renuncias de los candidatos presidenciales y que sean reemplazados en aplicación derechos civiles y políticos vigentes en tratados internacionales que están por encima de la ley que autorizó las primarias y que puso la condición de “vinculante y el carácter obligatorio” del resultado.
“Tengo mucho apoyo de los sectores aliados y de la sociedad, pero la decisión será tomada de manera orgánica”, declaró Quispe.
Por su lado el senador Rodríguez considera acertada la posible elección de Quispe porque Bolivia necesita una inclusión de pueblos indígenas, de naciones aimaras y quechuas y que “jale una simpatía en todo el occidente”.
Rodríguez movió el tablero de la campaña electoral de Ortiz y fue duramente criticado por los operadores políticos de esa alianza opositora que según las encuestas se ubica en tercer lugar de la preferencia electoral.
Ortiz fue acusado de ser el candidato gubernamental luego que el vicepresidente Álvaro García Linera anunciara que el opositor dará una sorpresa electoral, subestimando las posibilidades de Carlos Mesa que es el segundo en la preferencia ciudadana.
Sin embargo el diputado Rafael Quispe continúa en la lista de espera y estimó que hasta el miércoles ese partido junto a unos 50 aliados, podrían votar y elegir al reemplazante oficial.
El viernes el Tribunal Supremo Electoral resolvió en Tarija aceptar las renuncias de los candidatos presidenciales y que sean reemplazados en aplicación derechos civiles y políticos vigentes en tratados internacionales que están por encima de la ley que autorizó las primarias y que puso la condición de “vinculante y el carácter obligatorio” del resultado.
“Tengo mucho apoyo de los sectores aliados y de la sociedad, pero la decisión será tomada de manera orgánica”, declaró Quispe.
Por su lado el senador Rodríguez considera acertada la posible elección de Quispe porque Bolivia necesita una inclusión de pueblos indígenas, de naciones aimaras y quechuas y que “jale una simpatía en todo el occidente”.
Rodríguez movió el tablero de la campaña electoral de Ortiz y fue duramente criticado por los operadores políticos de esa alianza opositora que según las encuestas se ubica en tercer lugar de la preferencia electoral.
Ortiz fue acusado de ser el candidato gubernamental luego que el vicepresidente Álvaro García Linera anunciara que el opositor dará una sorpresa electoral, subestimando las posibilidades de Carlos Mesa que es el segundo en la preferencia ciudadana.