Morales defiende su legado y pide "unidad para proteger los logros"
Mensaje preciso y más breve que en el pasado por parte del presidente Evo Morales Ayma, que aprovechó el mensaje a la nación dentro de la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional para conmemorar los 194 años de vida independiente para mostrar un Estado sólido y soberano "que...



Morales arrancó el discurso haciendo muchas referencias a sus héroes y a la batalla contra el yugo español, para matizar después que el Estado republicano no logró la inclusión indígena y popular. "Ahora somos un Estado integrador, que cuida a sus ciudadanos. Cuando veo obreros y empresarios aquí juntos, con profesionales, eso estamos logrando".
Entrando en materia, Morales volvió a utilizar el PIB como referencia del crecimiento: multiplicado por cuatro hasta los 40.000 millones de dólares de 2005 a 2018; 4.000 dólares pér cápita, y asegurando que el desempleo está entre los más bajos del continente. "La mitad del que dejaron en 2005", aunque no precisó el dato concreto y que es una de las preocupaciones actuales.
Morales trató de ejemplificar y dedicó palabras precisas al Beni. "Nos propusimos no dejar ningún departamento atrás. El Beni es tan Bolivia como La Paz o Santa Cruz" arengó antes de detallar los proyectos troncales abordados en un departamento donde roza los tres senadores. "Solo falta el tramo Trinidad - Guayamerín"
"No quiero ser el mejor Presidente. Quiero ser el presidente de la mejor Bolivia de nuestra historia" dijo en una frase que viene siendo recurrente en los últimos meses.
Después pasó a detallar los logros precisos del Gobierno en sus 14 años de gestión: Sustitución de importaciones por exportaciones: GLP, úrea; Nacionalización, petroquímica y energía, ciclos combinados, etc; Industria agroalimentaria, San Buenaventura, que ingresará en la producción de alcohol anhidro, Emapa, EBA, etc; Industria de fierro en Oruro y de cemento en Oruro y Potosí. "Se acabó la importación de cemento de otros países".
Detalló un poco más el proyecto de la industrialización del litio, sobre el que se prevén 40 plantas complementarias entre las principales, las de subproductos y las de insumos. Además, prometió de nuevo la licitación de la petroquímica de Yacuiba "para el mes siguiente", aunque se prevé que lo detalle en las efemérides chaqueñas del 12 de agosto.
Morales y su equipo han apostado claramente por la integración de nuevos sectores, y el Presidente lo evidenció en su discurso, defendió su agenda internacional, cada vez más integrada con los líderes conservadores del continente, y citó las alianzas Público- Privada en proyectos como el del etanol y las previsiones para Puerto Busch, Biodiésel, etc.
Morales cerró su discurso saludando a ministros, ex ministros y todo el equipo de trabajo; reivindicando la capacidad exhibida frente a los que criticaban sus capacidades y promocionaban el "Bolivia no puede".
"Los protagonistas de esta historia somos todos nosotros, y en tanto conservemos la unidad, podemos proteger lo logrado. Que viva Bolivia, siempre digna y soberana".
García Linera y el futuro moderno
Antes había hablado el Vicepresidente Álvaro García Linera, con un discurso muy electoral, en el que en varias ocasiones apeló a lo "que nos quieren quitar" o al "qué harán con" y concentrado en las premisas de la política moderna - medio "millenial": Formación intelectual, Género y violencia, y sobre todo, Medio Ambiente, en una especie de justificación previa sobre las críticas por el fracking, la exploración en áreas protegidas y la expansión de la frontera agrícola con deforestación y uso de agrotóxicos. "Tenemos derecho y lo haremos" indicó.
Reacciones
Las valoraciones no se hicieron esperar en redes sociales, así como los apoyos.
La aritmética del Vice dice que en poco más de una década la economía boliviana se multiplicó por cuatro y media veces. Cuando en 14 años a un crecimiento promedio de 5% la economía se ha duplicado. pic.twitter.com/cS85JfxkOe
— Samuel Doria Medina (@SDoriaMedina) August 6, 2019
"Al fin tenemos un Estado social protector, al fin las instituciones tienen como misión proteger a las familias bolivianas"
Álvaro #GarcíaLinera, vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia.#BoliviaDigna#194Años pic.twitter.com/YaiTco3BBH
— Min. de Comunicación (@mincombolivia) August 6, 2019
#MPD | #BoliviaDigna pic.twitter.com/1zkHcIHmCS
— Min de Planificación (@minplanifica) August 6, 2019
Hace 194 años dos venezolanos liberaron Bolivia. Hoy 6 de agosto, en Lima, países del mundo deben aplicar cerco criminal total a tiranía de Maduro, quien entregó VEN a colonialismo de Cuba, Hezbolá, ELN y FARC (CHEF). Llegó la hora de liberar la tierra de nuestros Libertadores. pic.twitter.com/5OI4DaAIhZ
— Tuto Quiroga (@tutoquiroga) August 6, 2019
.@evoespueblo #BoliviaDigna #194AñosDeIndependencia #SembrandoBolivia @mincombolivia pic.twitter.com/FbcDDrXvXv
— Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (@ruralytierras) August 6, 2019
?? ¡Jallalla #Bolivia! ??#BoliviaDigna pic.twitter.com/1ezziZwXjp
— César Cocarico Yana (@CeCocarico) August 6, 2019
#MEFP | Felicitamos a todas las bolivianas y bolivianos en este día de patriotismo y sentimiento nacional, seguros de haber alcanzado estabilidad económica para la población.#EconomíaActiva |#SomosEstabilidad | #BoliviaDigna pic.twitter.com/swz6UEHZq2
— Min. Economía (@EconomiaBo) August 6, 2019
Una nación, una patria y una sola bandera es lo que nos une a las bolivianas y los bolivianos hoy 6 de agosto 194° aniversario de la fundación de Bolivia.
Felicitemonos todos con optimismo y esperanza. ??#PorUnaRepúblicaFederalYDemocrática.
— Jaime Paz Zamora (@jaimepazzamora) August 6, 2019
Los candidatos, por su parte, optaron primero por hacer su propio mensaje para después entrar en las valoraciones de lo dicho por el Presidente
Estamos comprometidos a una #Bolivia mejor porque una Bolivia mejor es posible y nosotros creemos en ella. En este 6 de agosto, ¡viva Bolivia! pic.twitter.com/NJSozcQrtg
— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) August 6, 2019
Bolivia es la patria de todos los bolivianos y bolivianas, no importa de dónde somos, ni el color de nuestra piel, ni nuestras creencias o ideologías, Bolivia somos todos y todas.
Comprometo un presidente con las manos limpias, una Bolivia segura, un futuro de oportunidades. pic.twitter.com/rqMdfTnrTv
— Oscar Ortiz Antelo (@OscarOrtizA) August 6, 2019
Felicidades Bolivia, recuperaremos la familia y sus valores, Dios volverá a entrar a palacio. pic.twitter.com/yoahbBd21b
— Virginio Lema Trigo (@lemavirginio) August 6, 2019
¡Bolivia, 194 años de lucha aprovechado y distorsionado por roscas de poder, corruptas e insensibles!
¡Construyamos un camino de libertad, riqueza generada por empresarios pequeños, medianos y grandes, con bajos impuestos y respeto por la ley, CPE y la propiedad privada!@ANF pic.twitter.com/UltheyNsPX
— Víctor Hugo Cárdenas (@vhcardenasc) August 6, 2019