Vladimir Peña: El MAS es un proyecto agotado
El coordinador nacional de campaña de Bolivia Dice No, Vladimir Peña, señaló este sábado que el Movimiento Al Socialismo (MAS) es un proyecto agotado que para aparentar grandes concentraciones de apoyo debe trasladar funcionarios con recursos públicos, como el ocurrido el viernes en Santa...



El coordinador nacional de campaña de Bolivia Dice No, Vladimir Peña, señaló este sábado que el Movimiento Al Socialismo (MAS) es un proyecto agotado que para aparentar grandes concentraciones de apoyo debe trasladar funcionarios con recursos públicos, como el ocurrido el viernes en Santa Cruz.
“Lo cierto es que el Movimiento Al Socialismo durante todo este tiempo por el incumplimiento del 21 de febrero (21F), por la corrupción asfixiante, por el despilfarro de los recursos de todos los bolivianos, la mayor bonanza que ha tenido es un proyecto que está agotado y que hoy tiene que movilizar gente en todos los departamentos del país para hacer una aparente gran movilización”, manifestó el político.
Peña lamentó que las movilizaciones del oficialismo deban ser pagadas con recursos públicos, “un partido que tiene que andar con todos los funcionarios del Estado viajando de un lugar a otro para aparentar una movilización, una convicción que la ha perdido”, apuntó.
En un segundo ostentoso acto de proclamación del binomio del MAS, realizado el viernes, el candidato y actual presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró que las encuestas, que lo sitúan en primer lugar, pero con un porcentaje de 37%, minimizan el apoyo que realmente tiene esa fuerza política, que va en busca de su cuarta gestión.
El coordinador de Bolivia Dice No afirmó que la ciudadanía está cansada de la ostentación, del despilfarro de los recursos públicos, por eso, enfatizó, su organización política está haciendo una campaña cercana a los ciudadanos.
“Bolivia Dice No va a seguir haciendo una campaña modesta, con mucho esfuerzo, con mucho sacrificio de todos los militantes y activistas que confían en el proyecto que lidera Oscar Ortiz”, apuntó.
Dijo que mientras el Órgano Electoral les fiscaliza todo, sobre el MAS “se hacen de la vista gorda, pese a que está utilizando los recursos públicos que son de todo el pueblo boliviano”.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, calificó de "exitosa" la concentración del MAS que se dio cita en el cambódromo de la ciudad de Santa Cruz y dijo que superó sus expectativas.
"Hemos tenido una movilización exitosa que ha superado nuestros cálculos, nos hemos quedado realmente sorprendidos porque pese a que hemos tenido mucho viento unas condiciones climáticas que no han sido favorables fue una movilización multitudinaria gigantesca yo me animaría a decir que es la movilización más grande que ha concentrado el Movimiento Al Socialismo en su historia política acá en el departamento de Santa Cruz" afirmó.
“Lo cierto es que el Movimiento Al Socialismo durante todo este tiempo por el incumplimiento del 21 de febrero (21F), por la corrupción asfixiante, por el despilfarro de los recursos de todos los bolivianos, la mayor bonanza que ha tenido es un proyecto que está agotado y que hoy tiene que movilizar gente en todos los departamentos del país para hacer una aparente gran movilización”, manifestó el político.
Peña lamentó que las movilizaciones del oficialismo deban ser pagadas con recursos públicos, “un partido que tiene que andar con todos los funcionarios del Estado viajando de un lugar a otro para aparentar una movilización, una convicción que la ha perdido”, apuntó.
En un segundo ostentoso acto de proclamación del binomio del MAS, realizado el viernes, el candidato y actual presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró que las encuestas, que lo sitúan en primer lugar, pero con un porcentaje de 37%, minimizan el apoyo que realmente tiene esa fuerza política, que va en busca de su cuarta gestión.
El coordinador de Bolivia Dice No afirmó que la ciudadanía está cansada de la ostentación, del despilfarro de los recursos públicos, por eso, enfatizó, su organización política está haciendo una campaña cercana a los ciudadanos.
“Bolivia Dice No va a seguir haciendo una campaña modesta, con mucho esfuerzo, con mucho sacrificio de todos los militantes y activistas que confían en el proyecto que lidera Oscar Ortiz”, apuntó.
Dijo que mientras el Órgano Electoral les fiscaliza todo, sobre el MAS “se hacen de la vista gorda, pese a que está utilizando los recursos públicos que son de todo el pueblo boliviano”.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, calificó de "exitosa" la concentración del MAS que se dio cita en el cambódromo de la ciudad de Santa Cruz y dijo que superó sus expectativas.
"Hemos tenido una movilización exitosa que ha superado nuestros cálculos, nos hemos quedado realmente sorprendidos porque pese a que hemos tenido mucho viento unas condiciones climáticas que no han sido favorables fue una movilización multitudinaria gigantesca yo me animaría a decir que es la movilización más grande que ha concentrado el Movimiento Al Socialismo en su historia política acá en el departamento de Santa Cruz" afirmó.