Ortiz a Mesa y Morales: Yo los reto a debatir a los dos
El candidato a la presidencia por Bolivia Dice No, Oscar Ortiz, desafió a los aspirantes a la presidencia por el MAS, Evo Morales y por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, a un debate público de tipo político rumbo a las Elecciones Generales de octubre de 2019. “No se puede exigir lo que...



El candidato a la presidencia por Bolivia Dice No, Oscar Ortiz, desafió a los aspirantes a la presidencia por el MAS, Evo Morales y por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, a un debate público de tipo político rumbo a las Elecciones Generales de octubre de 2019.
“No se puede exigir lo que no se da. El Sr. Mesa busca un debate que sabe no le darán, pero huye del debate posible, del real. El reta a un Evo ausente, y yo los reto a los dos. ¿O era sólo una farsa?”, sostuvo Ortiz en su cuenta de Twitter.
Expresó su posición este lunes después de que Mesa insistió a Morales a debatir sus programas de gobierno y el incumplimiento del referéndum del 21 de febrero de 2016, lo hizo a través de una carta dirigida al candidato presidencial del MAS.
Hace 21 días que Mesa lanzó el reto, sin embargo, en las filas del Movimiento al Socialismo han descartado el debate con la oposición, bajo el argumento que el Mandatario debate permanentemente con el pueblo y socializa su programa de gobierno en asambleas, reuniones, ampliados, entre otros.
Edwin Herrera candidato por CC había descartado un debate entre Mesa y Ortiz, porque la idea era establecer un espacio de discusión entre los candidatos que ocupan el primer y segundo lugar en las encuestas de intención de voto.
Ortiz, según la encuesta de Ciesmori ocupa el tercer lugar en intención de voto, con menos del 10%. Solo en Santa Cruz se ubica en el primer lugar.
“Tengo la convicción de que, en un sistema democrático y especialmente en un proceso electoral como el que vivimos, el debate abierto de ideas y propuestas entre los candidatos que expresamos distintas visiones de país y que representamos la preferencia electoral de la mayoría de los bolivianos, no solo constituye en una necesidad, sino una obligación frente a la ciudadanía que necesita conocer nuestras propuestas concretas para tomar una decisión”, manifestó Mesa en la misiva.
Mesa insistió en un debate público en el lugar y fecha que defina el Jefe del Estado, para contrastar las diferentes visiones respecto a las propuestas hacia los comicios.
En casi 14 años de Gobierno, Morales, en ningún proceso electoral se ha enfrentado a sus eventuales contrincantes para debatir.
Tomado de ANF
“No se puede exigir lo que no se da. El Sr. Mesa busca un debate que sabe no le darán, pero huye del debate posible, del real. El reta a un Evo ausente, y yo los reto a los dos. ¿O era sólo una farsa?”, sostuvo Ortiz en su cuenta de Twitter.
Expresó su posición este lunes después de que Mesa insistió a Morales a debatir sus programas de gobierno y el incumplimiento del referéndum del 21 de febrero de 2016, lo hizo a través de una carta dirigida al candidato presidencial del MAS.
Hace 21 días que Mesa lanzó el reto, sin embargo, en las filas del Movimiento al Socialismo han descartado el debate con la oposición, bajo el argumento que el Mandatario debate permanentemente con el pueblo y socializa su programa de gobierno en asambleas, reuniones, ampliados, entre otros.
Edwin Herrera candidato por CC había descartado un debate entre Mesa y Ortiz, porque la idea era establecer un espacio de discusión entre los candidatos que ocupan el primer y segundo lugar en las encuestas de intención de voto.
Ortiz, según la encuesta de Ciesmori ocupa el tercer lugar en intención de voto, con menos del 10%. Solo en Santa Cruz se ubica en el primer lugar.
“Tengo la convicción de que, en un sistema democrático y especialmente en un proceso electoral como el que vivimos, el debate abierto de ideas y propuestas entre los candidatos que expresamos distintas visiones de país y que representamos la preferencia electoral de la mayoría de los bolivianos, no solo constituye en una necesidad, sino una obligación frente a la ciudadanía que necesita conocer nuestras propuestas concretas para tomar una decisión”, manifestó Mesa en la misiva.
Mesa insistió en un debate público en el lugar y fecha que defina el Jefe del Estado, para contrastar las diferentes visiones respecto a las propuestas hacia los comicios.
En casi 14 años de Gobierno, Morales, en ningún proceso electoral se ha enfrentado a sus eventuales contrincantes para debatir.
Tomado de ANF