Candidato del MAS fue legislador de Tuto y Goni
El concejal René Navarro confirmó que el presidente Evo Morales resolvió invitar al empresario minero, Orlando Careada, a primer senador por el MAS en el departamento de Potosí. De acuerdo a su trayectoria política fue diputado de Gonzalo Sánchez de Lozada y senador de Jorge Tuto...



El concejal René Navarro confirmó que el presidente Evo Morales resolvió invitar al empresario minero, Orlando Careada, a primer senador por el MAS en el departamento de Potosí. De acuerdo a su trayectoria política fue diputado de Gonzalo Sánchez de Lozada y senador de Jorge Tuto Quiroga.
“Somos comprensivos, ya ha determinado nuestro Presidente (Evo Morales) invitarle a Orlando Careaga”, declaró Navarro al referirse a la posible candidatura del empresario potosino dedicado a la actividad minera.
El concejal, hermano del ministro de Minería, César Navarro, justificó la decisión de invitar a Careaga a ser candidato por el partido gobernante, al referirse a su paso por los partidos denominados por el MAS de la “derecha”.
“Hay una gran diferencia, todo ser humano tiene derecho a analizar y superarse, es comprensible, uno que antes militaba en la derecha puede militar en la izquierda, porque valora que la única alternativa es la izquierda, triste seria que uno de la izquierda se vaya a la derecha”, declaró.
Las elecciones generales de Bolivia de 2019 se realizarán el 20 de octubre de 2019, para elegir al presidente y vicepresidente del Estado Plurinacional, 130 diputados y 36 senadores para el período gubernamental 2020-2025.
Un eventual balotaje en la elección presidencial se realizaría el 15 de diciembre de 2019. En el caso de que ningún candidato presidencial alcance más del 50 por ciento de los votos válidamente emitidos; o un mínimo del 40 por ciento, con una diferencia del 10 por ciento frente al segunda candidatura más votada se realizará una segunda ronda electoral.
“Somos comprensivos, ya ha determinado nuestro Presidente (Evo Morales) invitarle a Orlando Careaga”, declaró Navarro al referirse a la posible candidatura del empresario potosino dedicado a la actividad minera.
El concejal, hermano del ministro de Minería, César Navarro, justificó la decisión de invitar a Careaga a ser candidato por el partido gobernante, al referirse a su paso por los partidos denominados por el MAS de la “derecha”.
“Hay una gran diferencia, todo ser humano tiene derecho a analizar y superarse, es comprensible, uno que antes militaba en la derecha puede militar en la izquierda, porque valora que la única alternativa es la izquierda, triste seria que uno de la izquierda se vaya a la derecha”, declaró.
Las elecciones generales de Bolivia de 2019 se realizarán el 20 de octubre de 2019, para elegir al presidente y vicepresidente del Estado Plurinacional, 130 diputados y 36 senadores para el período gubernamental 2020-2025.
Un eventual balotaje en la elección presidencial se realizaría el 15 de diciembre de 2019. En el caso de que ningún candidato presidencial alcance más del 50 por ciento de los votos válidamente emitidos; o un mínimo del 40 por ciento, con una diferencia del 10 por ciento frente al segunda candidatura más votada se realizará una segunda ronda electoral.