Choferes anuncian proceso judicial contra Luis Revilla
El secretario de Finanzas de la Federación Departamental de Choferes de La Paz Primero de Mayo, Mario Silva, informó el lunes que, tras un cabildo de ese sector, se determinó iniciar un proceso judicial al alcalde de La Paz, Luis Revilla, por incumplimiento de deberes. "Hemos sacado cinco...



El secretario de Finanzas de la Federación Departamental de Choferes de La Paz Primero de Mayo, Mario Silva, informó el lunes que, tras un cabildo de ese sector, se determinó iniciar un proceso judicial al alcalde de La Paz, Luis Revilla, por incumplimiento de deberes.
"Hemos sacado cinco resoluciones, y una de las más importantes es iniciar un proceso judicial contra el alcalde por incumplimiento de deberes", dijo a la ABI.
Desde tempranas horas, los transportistas bloquearon la ciudad en más de 12 puntos, posteriormente fueron en marcha hasta las puertas de la Alcaldía, para rechazar el reglamento edil de sanciones al transporte público y ante el incumplimiento de los acuerdos que asumió Revilla con ese sector.
"Ha sido una movilización contundente la de esta jornada", aseveró Silva.
El dirigente recordó que desde marzo de 2018 la dirigencia buscó un acercamiento con el alcalde, pero nunca los convocó a dialogar, ya que en ese entonces se tenía un preacuerdo que no fue ratificado y solo se quedó en un borrador.
Explicó que entre otras de las resoluciones está rechazar los nuevos buses ChikiTiti, continuar con las movilizaciones hasta lograr ser atendidos por la primera autoridad municipal y oponerse a la ley sancionatoria del transporte público, que es considerada "injustificada".
El dirigente adelantó que la próxima semana se convocará a un ampliado para determinar la fecha de un posible paro de 24 horas, y en caso de no lograr ningún acercamiento con Revilla esa medida irá de manera escalonada.
"Es muy soberbio el alcalde, no nos ha convocado, para nosotros solamente está dilatando este tema", señaló.
Indicó que la Federación Departamental de Choferes aglutina a en área urbana a 55 sindicatos, lo que significa que son más de 22.000 afiliados en La Paz.
Por su parte, Revilla calificó, a través de su cuenta en Twitter, de "una absoluta falta de respeto" la medida asumida por los choferes.
"Hemos sacado cinco resoluciones, y una de las más importantes es iniciar un proceso judicial contra el alcalde por incumplimiento de deberes", dijo a la ABI.
Desde tempranas horas, los transportistas bloquearon la ciudad en más de 12 puntos, posteriormente fueron en marcha hasta las puertas de la Alcaldía, para rechazar el reglamento edil de sanciones al transporte público y ante el incumplimiento de los acuerdos que asumió Revilla con ese sector.
"Ha sido una movilización contundente la de esta jornada", aseveró Silva.
El dirigente recordó que desde marzo de 2018 la dirigencia buscó un acercamiento con el alcalde, pero nunca los convocó a dialogar, ya que en ese entonces se tenía un preacuerdo que no fue ratificado y solo se quedó en un borrador.
Explicó que entre otras de las resoluciones está rechazar los nuevos buses ChikiTiti, continuar con las movilizaciones hasta lograr ser atendidos por la primera autoridad municipal y oponerse a la ley sancionatoria del transporte público, que es considerada "injustificada".
El dirigente adelantó que la próxima semana se convocará a un ampliado para determinar la fecha de un posible paro de 24 horas, y en caso de no lograr ningún acercamiento con Revilla esa medida irá de manera escalonada.
"Es muy soberbio el alcalde, no nos ha convocado, para nosotros solamente está dilatando este tema", señaló.
Indicó que la Federación Departamental de Choferes aglutina a en área urbana a 55 sindicatos, lo que significa que son más de 22.000 afiliados en La Paz.
Por su parte, Revilla calificó, a través de su cuenta en Twitter, de "una absoluta falta de respeto" la medida asumida por los choferes.