• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Médicos salieron a las calles a protestar por falta de equipos

A media mañana de este viernes, los médicos del sector público y la seguridad social protagonizaron una marcha multitudinaria desde el complejo hospitalario de Miraflores rumbo al centro paceño en demanda de mejores condiciones para el ejercicio de los profesionales en salud. Los galenos...

Nacional
  • ANF
  • 13/07/2019 01:28
Médicos salieron a las calles a protestar por falta de equipos
MÉDICOS-web - copia
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
A media mañana de este viernes, los médicos del sector público y la seguridad social protagonizaron una marcha multitudinaria desde el complejo hospitalario de Miraflores rumbo al centro paceño en demanda de mejores condiciones para el ejercicio de los profesionales en salud. Los galenos piden al Ministerio de Salud que cumpla sus promesas de equipar y edificar los nosocomios del país para brindar una atención de calidad y calidez.
Los profesionales vienen denunciando desde hace tiempo la falta de equipos, infraestructura, insumos y bioseguridad en los nosocomios. Afirman que con la implementación del Sistema Único de Salud (SUS), desde el 1 de marzo, la situación en los establecimientos de salud público empeoró por la alta demanda de pacientes que peregrinan en busca de atención gratuita.
Otra de las preocupaciones que expresaron durante la movilización es la muerte de un médico y una practicante de medicina a causa del Arenavirus y exigen a la cartera de Salud declarar alerta sanitaria para tomar los recaudos necesarios para evitar más decesos.
Además, pidieron que el galeno Marco Ortiz, hospitalizado en la Caja Petrolera de Salud (CPS) por el mal viral, sea atendido de la mejor manera. Actualmente, el profesional presenta daño en el hígado, pulmones y riñones.
Con tristeza y llanto, los profesionales reunidos en Miraflores participaron de una misa en honor a los galenos Ximena Cuéllar y Gustavo Vidales, ambos fallecidos en por la enfermedad viral. También elevaron plegarias para que el profesional hospitalizado en la CPS salga del mal momento por el que atraviesa.

Preocupación
Impotentes y desolados, así se mostraron los médicos que participaron del paro de 24 horas en La Paz. La mayoría comentaba que la falta de interés del Gobierno por dotarles de insumos y equipos en los hospitales desencadenó en la muerte de Vidales y Cuéllar.
Carla A., una médica del Hospital de Clínicas, relató a ANF, que no hay bioseguridad en el nosocomio, que casi siempre está colapsado en todas sus unidades e incluso, dice que varias veces, son los mismos profesionales que tienen dar cuotas de dinero para comprar insumos esenciales como barbijos, guantes, desinfectante y otros, para atender a los pacientes. Afirma que con el SUS, la situación es peor y dramática porque no se puede dar una buena atención a los enfermos.
“Si antes del SUS, ya teníamos problemas por falta de insumos, los mismos equipos son obsoletos, algunos ya no funcionan porque tienen más de 100 años y ahora, imagínense ¿cómo estamos? en penurias, sobreviviendo a una pobreza total en el Hospital de Clínicas. Por eso se mueren nuestros colegas porque no nos dan seguridad ni protección, estamos mal. Realmente es insoportable lo que estamos viviendo y es peor con el seguro”, añadió.
El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, explicó que en el nosocomio miraflorino no existe un tomógrafo de última tecnología ni siquiera una máquina de Rayos X, que es esencial para la atención de los enfermos.
Cuestionó que el Gobierno emita “mentiras” sobre la situación del sistema público, afirmando que el SUS “trajo dignidad a los bolivianos”, cuando es todo lo contrario porque dice, que ahora los pacientes no reciben calidad ni calidez por la alta demanda y la carencia de especialistas.
Muchas veces deben dormir días enteros para conseguir fichas y ser atendidos, sin importar su estado de salud. Además, Larrea agregó que el SUS no cubre todos los medicamentos para los enfermos y muchos se sienten engañados, cuando descubren que el seguro impulsado por el Gobierno no cumple las expectativas de los pacientes.
“El SUS es una mentira, no es lo que Gobierno ha ofrecido a los bolivianos; cuando uno va a los hospitales ahí se dan cuenta de la verdadera realidad del seguro. Ahora, los pacientes tienen que estar esperando días por una ficha, durmiendo así enfermos. Los hospitales están colapsados, los terceros niveles no tienen equipos, sin ir lejos, el Clínicas no tiene tomógrafos, máquina de Rayos X. El sistema de salud pública es muy débil y bioseguridad peor”, dijo.
El representante afirmó que para que la salud mejore en La Paz se requiere al menos 4.000 ítems para especialistas que puedan brindar atención mañana, tarde y noche. Detalló que el número aumenta si se toma en cuenta al personal de enfermería y asciende a 6.000.
No descartó iniciar un diálogo con la ministra de Salud, Gabriela Montaño, pero pidió que el Gobierno cumpla las promesas de dotar equipos, infraestructura y personal a los hospitales para atender el SUS. Además de recursos económicos.
“Si quiere diálogo, nosotros vamos esperar a la ministra el lunes en el Colegio Médico de La Paz, pero primero tiene que cumplir las promesas que ha hecho hace cuatro meses para que funcione el SUS”, remarcó.
El profesional reiteró que otra de las demandas es la bioseguridad en los nosocomios porque considera que la falta de este tipo de protección deja vulnerables a los médicos que día a día atienden todo tipo de enfermos y están expuestos a riesgos, al igual que la interna en medicina Ximena Cuéllar, que atendió un paciente en Caranavi y resultó afectada por el mismo virus. Ambos fallecieron, pero la enfermedad se propagó hasta La Paz, donde los médicos que atendieron a Cuéllar Gustavo Vidales y Marco Ortiz, también resultaron infectados.
Vidales perdió la batalla después de permanecer varios días en terapia intensiva. El jueves, después de ser cremado fue enterrado por su familia y amigos. El segundo profesional se debate entre la vida y la muerte. La ministra Montaño informó que el galeno tiene diagnóstico reservado y presenta “falla multiorgánica”.
La medida de presión se cumplió en todo el país, donde miles de médicos exigieron al Gobierno mejores condiciones para el ejercicio profesional.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Arenavirus
  • #Paro nacional
  • #SUS
  • #PROTESTAS
  • #Médicos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 2
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 1
      MNR: Comando Nacional rechaza renuncia de Torres y declina de las elecciones generales
    • 2
      Así marcha la ATF: Ciclón ganó el clásico; “Muni” a paso firme
    • 3
      Imputan a activistas de Tariquía por "impedir" labores de YPFB en la zona
    • 4
      Final del partido: Tomayapo sumó en su visita a Always Ready
    • 5
      Aprehenden a seis sujetos que transportaban 127 kilos de marihuana

Noticias Relacionadas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
El SUS garantiza la atención médica gratuita para chagas
  • Nacional
  • 18/04/2025
En Bolivia 39.066 personas padecen el mal de chagas
En Bolivia 39.066 personas padecen el mal de chagas
En Bolivia 39.066 personas padecen el mal de chagas
  • Nacional
  • 17/04/2025
Choferes anuncian paro nacional indefinido desde la siguiente semana
Choferes anuncian paro nacional indefinido desde la siguiente semana
Choferes anuncian paro nacional indefinido desde la siguiente semana
  • Nacional
  • 26/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS