Firman un convenio en beneficio de constructores
El Ministerio de Trabajo, la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco) y la Confederación Sindical de Trabajadores en Construcción de Bolivia suscribieron ayer un convenio tripartito con el propósito de desarrollar una normativa técnica en seguridad y salud y mejorar así la atención de...



El Ministerio de Trabajo, la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco) y la Confederación Sindical de Trabajadores en Construcción de Bolivia suscribieron ayer un convenio tripartito con el propósito de desarrollar una normativa técnica en seguridad y salud y mejorar así la atención de los trabajadores de ese rubro en los campamentos.
“El objetivo de este convenio es elaborar normas técnicas para los trabajadores de la construcción que tienen que ver con los campamentos que les permita subsanar temas como la alimentación, servicios sanitarios y de transporte de estos trabajadores", dijo el viceministro de Trabajo, Héctor Hinojosa.
Explicó que de manera conjunta con esas dos instituciones involucradas en la construcción se coordinarán talleres, seminarios, cursos y otro tipo de iniciativas de difusión y capacitación tripartita sobre seguridad y salud.
El convenio durará seis meses, tiempo que se toma en cuenta a partir de la fecha de la firma del documento y que según el avance se determinará su renovación, siempre a partir de un acuerdo previo.
Hinojosa indicó que según datos del Ministerio de Trabajo en el sector de la construcción aproximadamente existen 200.000 trabajadores, y al año se crea 480.000 fuentes de empleo en ese rubro.
Por su parte, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores en Construcción de Bolivia, Valerio Ayaviri, indicó que ese convenio permitirá que se respeten todos los derechos laborales de los trabajadores en el ámbito de la construcción, por lo que saludó esa iniciativa.
A su turno, el presidente de Caboco, Franklin Pérez, aseguró que la meta es llegar a "cero accidentes", por lo que es importante contar con criterios para "normalizar" el trabajo de la construcción.
“El objetivo de este convenio es elaborar normas técnicas para los trabajadores de la construcción que tienen que ver con los campamentos que les permita subsanar temas como la alimentación, servicios sanitarios y de transporte de estos trabajadores", dijo el viceministro de Trabajo, Héctor Hinojosa.
Explicó que de manera conjunta con esas dos instituciones involucradas en la construcción se coordinarán talleres, seminarios, cursos y otro tipo de iniciativas de difusión y capacitación tripartita sobre seguridad y salud.
El convenio durará seis meses, tiempo que se toma en cuenta a partir de la fecha de la firma del documento y que según el avance se determinará su renovación, siempre a partir de un acuerdo previo.
Hinojosa indicó que según datos del Ministerio de Trabajo en el sector de la construcción aproximadamente existen 200.000 trabajadores, y al año se crea 480.000 fuentes de empleo en ese rubro.
Por su parte, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores en Construcción de Bolivia, Valerio Ayaviri, indicó que ese convenio permitirá que se respeten todos los derechos laborales de los trabajadores en el ámbito de la construcción, por lo que saludó esa iniciativa.
A su turno, el presidente de Caboco, Franklin Pérez, aseguró que la meta es llegar a "cero accidentes", por lo que es importante contar con criterios para "normalizar" el trabajo de la construcción.